PROGRAMA NACIONAL DE ABORDAJE INTEGRAL DEL SUICIDIO EN FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD

El jueves por la tarde, en el marco del día mundial para la prevención del suicidio, Agustín García, subsecretario de Seguridad Ciudadana, participó de la presentación del programa de Abordaje Integral del Suicidio en Fuerzas Policiales y de Seguridad lanzado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.  

Provinciales11 de septiembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
137013_whatsapp-image-2020-09-11-at-09.33.35

El lanzamiento del programa estuvo a cargo de la subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género, Sabrina Calandrón, junto con el director Nacional de Bienestar Policial, Santiago Galar, y la directora de Políticas de Promoción y Protección de Derechos, Elea Maglia, materializándose mediante la publicación de la Resolución 306/2020.
Desde Nación explicaron que el objetivo primordial de este trabajo es abordar de manera integral, a través del diseño de herramientas preventivas, asistenciales y de monitoreo, el fenómeno de mortalidad asociado al suicidio en los miembros de las Fuerzas Policiales y de Seguridad.
En relación a esto, la subsecretaria Calandrón explicó que “este programa es parte de una política más amplia que pone al bienestar de las Fuerzas en primer lugar, generando condiciones de trabajo que sean mejores para las Fuerzas, lo que nos permitirá tener una mejor seguridad”.
Por su parte, Santiago Galar manifestó que “tanto las Fuerzas como este Ministerio vienen llevando a cabo diversas tareas asociadas a prevenir el suicidio, asistir al personal con intentos de suicidio, contener a los familiares de quienes se han quitado la vida y, simultáneamente, construir datos serios para caracterizar mejor este problema”. Explicó además que “el plan procura implementar en conjunto con las Fuerzas, estrategias de prevención del suicidio orientadas hacia el bienestar de las y los trabajadores de las mismas, así como también observar la asistencia desarrollada por las Fuerzas hacia las y los miembros que hayan presentado tentativa de suicidio o ideación suicida”.
Del mismo modo, el programa cuenta con un sistema de vigilancia y monitoreo, tanto sobre tentativas, como sobre suicidios consumados en miembros de las Fuerzas, para brindar un mejor acompañamiento a las y los trabajadores de las mismas.
Durante el encuentro se hizo hincapié en que las áreas de sanidad, bienestar, formación y personal de las Fuerzas estén articuladas para abordar de manera cotidiana, colectiva y reflexiva, las estrategias de intervención en torno a la prevención del suicidio. Además, se resaltó la importancia de valorar las instancias de análisis conjunto.

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.