GESTIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EQUIPOS DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN

La Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Artística, continúa participando de las Mesas Federales de Economía Cultural, enfocadas en la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales de la Argentina y las políticas de financiamiento para la cultura y sus diferentes sectores.

Provinciales23 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f933c7bf2436

En el encuentro se abordaron los siguientes temas:
1- Exposición sobre el Plan Federal de Cultura: Fortalecer Cultura: Invitación a designar personas de la región que puedan integrar el jurado para validar las postulaciones del Plan Fortalecer Cultura. Se entregan 300 postulaciones para cada persona/jurado.
2- Actualización de las políticas vigentes para los sectores (subsidios, créditos, incentivos productivos).
Manta, que cierra 4 de noviembre, es un fondo concursable con casi 4000 postulaciones, se entregan solo 100 beneficios y están evaluando ampliación. De La Pampa se presentaron 33. 
Programa Desarrollar: inicia el lunes 26 y cierra el 4 de noviembre. En Desarrollar I y II, quienes fueron seleccionados recibirán una cuota similar a la ya recibida, solo tendrán que completar una declaración jurada. A los 1000 espacios que no lograron completar bien la postulación, los estarán llamando para ayudarlos a completar correctamente.
Desarrollar III: la convocatoria alcanza a espacios culturales, teatro independiente, clubes de música, espacios de circo, de diseño, espacios con producciones de bienes y servicios culturales o de formación, cursos, talleres, seminarios, presentaciones en vivo, exposiciones, residencias artísticas, librerías, espacios de diseño.
Esta tercera etapa no solo pagará alquiler, tarifas y servicios sino también podrá incluirse la compra de equipamiento para la reconversión del espacio a la realidad y necesidad digital.
Dirigido a personas, cooperativas, S.A., S.R.L., con 1 año de vida mínimo y que no supere 300 personas en su capacidad: a- hasta 100 personas = $150.000, b- entre 110 y 200 personas = $ 200.000, c - entre 200 y 300 personas = $250.000.
3- Invitación a las Rondas Sectoriales de Diagnóstico Regional que se realizarán en noviembre.
4- Semana de las Industrias Culturales.
5- MICA 2021 se pasa para el próximo año. Durante este año se iniciará la carga de usuarios para elaborar un catálogo para la internacionalización. Está trabajando con Cancillería, con la Agencia de Inversiones para un armar catálogo exportable y en diálogo con embajadas de diferentes países por nuevos mercados.
6-  Se continúa trabajando en el Proyecto de Monotributo Cultural.
 
Estos encuentros son convocados por la Dirección de Coordinación Federal, la Dirección Nacional de Industrias Culturales, la Dirección de Integración Federal y Cooperación Internacional, que forman parte de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y cuentan con la participación de representantes de las áreas provinciales de Cultura de todas las Regiones culturales del país.
La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio, preside el Ente Patagonia Cultural y estuvo acompañanda por la directora Artística, Malva Roldán.

Últimas noticias
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.