
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre las recomendaciones del Programa "Patio Limpio". "Los patios de las casas son un espacio que merecen ser vivido en plenitud. En consecuencia, debe estar cuidado, limpio y ordenado; por lo tanto seguro", remarcaron.
Provinciales08 de diciembre de 2020Es común que utilicemos al patio como un lugar de descarte de las cosas que ya no nos sirven y también muchas veces no le prestamos la debida atención a su ordenamiento. De esta manera se van acumulando objetos tales como, baldes, recipientes, botellas, cubiertas, piletas, juguetes etc.
Cuando esto ocurre se generan las condiciones para la proliferación de roedores e insectos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y la de nuestros vecinos. Sin querer le estamos dando refugio a los vectores que nos pueden trasmitir enfermedades tales como Dengue, chingunya, Zika, leptospirosis, y parasitosis varias.
Un patio limpio es aquel que:
• Tiene el Pasto cortado.
• Esta libre de materia fecal de nuestras mascotas.
• Tiene el agua almacenada correctamente.
• Sin la acumulación de cacharros inútiles desparramados.
• Con recipientes capaces de juntar agua tapados o bajo techo, tales como cubiertas, baldes, floreros, etc.
• Con piletas de natación cloradas.
• Con tanques de almacenamiento de agua potable con tapas correctamente cerradas.
• Con desagües pluviales destapados.
• Con bebederos de mascotas limpios con agua renovadas cada 3 días.
• Con botellas dispuestas boca abajo.
Con éstas simples medidas podemos lograr una mejor calidad de vida en nuestro hogar y nuestra comunidad, y ganar un espacio para la convivencia en salud, sin necesidad de recurrir a productos tóxicos que nos brindan una falsa seguridad respecto de la solución del problema.
Se destaca que la medida principal y más efectiva para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti consiste en la eliminación de criaderos, eliminando o tapando recipientes que acumulen agua.
Desde el Ministerio de Salud se invita a implementarla estrategia de prevención y eliminación de posibles sitios de cría y saneamiento ambiental, alentando a la población a que trabajen juntos dentro y alrededor de sus hogares como una actividad familiar.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.