RECOMENDACIONES PARA EL PROGRAMA “PATIO LIMPIO”

Desde el Ministerio de Salud informaron sobre las recomendaciones del Programa "Patio Limpio". "Los patios de las casas son un espacio que merecen ser vivido en plenitud. En consecuencia, debe estar cuidado, limpio y ordenado; por lo tanto seguro", remarcaron.

Provinciales08 de diciembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
40795_img-20201208-wa0032 (1)

Es común que utilicemos al patio como un lugar de descarte de las cosas que ya no nos sirven y también muchas veces no le prestamos la debida atención a su ordenamiento. De esta manera se van acumulando objetos tales como, baldes, recipientes, botellas, cubiertas, piletas, juguetes etc.

Cuando esto ocurre se generan las condiciones para la proliferación de roedores e insectos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y la de nuestros vecinos. Sin querer le estamos dando refugio a los vectores que nos pueden trasmitir enfermedades tales como Dengue, chingunya, Zika,  leptospirosis, y parasitosis varias.

Un patio limpio es aquel que:

• Tiene el Pasto cortado.
• Esta libre de materia fecal de nuestras mascotas.
• Tiene el agua almacenada correctamente.
• Sin la acumulación de cacharros inútiles desparramados.
• Con recipientes capaces de juntar agua tapados o bajo techo, tales como cubiertas, baldes, floreros, etc.
• Con piletas de natación cloradas.
• Con tanques de almacenamiento de agua potable con tapas correctamente cerradas.
• Con desagües pluviales destapados.
• Con bebederos de mascotas limpios con agua renovadas cada 3 días.
• Con botellas dispuestas boca abajo.

Con éstas simples medidas podemos lograr una mejor calidad de vida en nuestro hogar y nuestra comunidad, y ganar un espacio para la convivencia en salud, sin necesidad de recurrir a productos tóxicos que nos brindan una falsa seguridad respecto de la solución del problema.

Se destaca que la medida principal y más efectiva para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti consiste en la eliminación de criaderos, eliminando o tapando recipientes que acumulen agua.

Desde el Ministerio de Salud se invita a implementarla estrategia de prevención y eliminación de posibles sitios de cría y saneamiento ambiental, alentando a la población a que trabajen juntos dentro y alrededor de sus hogares como una actividad familiar.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.