PRESUPUESTO 2021: MINISTRO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS EXPUSO EN DIPUTADOS

El ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, concurrió esta tarde a la Legislatura Provincial a exponer sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2021, en lo atinente a su cartera. Donde indicó que el mismo será de $ 366.876.595.  

Provinciales15/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
121547_img-20201215-wa0052

“Hace un año, la continuidad de la gestión ministerial se vio ampliada con nuevas subsecretarías y áreas a cargo. Esto nos llevó a adaptarnos y planificar en la nueva estructura”, señaló.

Bensusán se mostró satisfecho con los resultados obtenidos durante estos doce meses. “La pandemia de COVID-19 no impidió que se gestionara. Hemos cumplido con metas importantes, tanto que tendrán continuidad y se irán perfeccionando”.

“Esta situación tan particular nos hizo adoptar formas de trabajo y logramos, por ejemplo, poder llegar, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, a todas las localidades de La Pampa con los operativos de fiscalización de precios, en forma conjunta con otras áreas del Gobierno provincial y la colaboración de los municipios”, detalló.

“Podemos hablar del certificado Digital de Nacimiento y el programa MAPUN. Estas dos iniciativas también son ejemplo de trabajo interministerial, porque para conseguirlas se trabajó con otras carteras. Adaptándonos a cada Fase, se brindaron respuestas a todas las inquietudes planteadas por las y los vecinos”, comentó.

Destacó que “el proceso de modernización e innovación que estamos llevando adelante permite que podamos decir que seguimos sin que haya una persona que nazca sin ser registrada, y ahora quedan asentados en sus propias localidades”.

El ministro también señaló haber logrado avances en lo referido a la incorporación de tecnología a las tareas de distintas áreas, “hay importantes avances en la realización de trámites en forma remota. Era un objetivo que teníamos planteado, junto a despapelización, y vamos muy bien encaminados”.

“Además, debemos destacar el constante acompañamiento que realizamos a las distintas instituciones provinciales. Desde el programa FORTALECER de la Dirección de Personas Jurídicas, y a través de las subsecretarías de Cooperativas y de Culto. Muchas de estas entidades son fundamentales en los trabajos de prevención y tratamiento de la pandemia. Un desafío importante fue lograr el acompañamiento y el impulso para la formación de nuevas cooperativas y mutuales. Lo hicimos, y lo estamos llevando adelante”, añadió.

Garantizó la continuidad de las capacitaciones virtuales llevadas a cabo desde distintas áreas de su Ministerio.
El ministro destacó que se continuará con el trabajo interreligioso de la Subsecretaría de Culto, “desde esta área se logró una interesante presencia, asistiendo en las distintas tareas sociales que se llevan adelante las iglesias con presencia en La Pampa”.

“Un párrafo aparte merece el área de Derechos Humanos. El compromiso del Gobierno provincial sigue siendo el mismo. El año que viene vamos a tener el tercer juicio por el accionar represivo en la Subzona 14. Al igual que en las dos primeras partes, seguiremos acompañando desde lo logístico, en el trámite judicial, y a las víctimas y testigos del juicio que lo requieran, a través de un equipo multidisciplinario de profesionales”, expresó.

“En definitiva, la tarea de estar Cerca -tal como denominamos uno de nuestros programas- de los pampeanos, profundizando la tarea de descentralizar y que los vecinos puedan acceder a derechos en cualquier lugar que vivan, sigue siendo nuestro horizonte”, concluyó.
 

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.