
El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.


En Arabia Saudita, el piloto del equipo Honda se convirtió en el primer piloto nacional que consigue ganar la competencia en una de las dos categorías principales.
Deportes15/01/2021
INFOTEC 4.0






El argentino Kevin Benavides, a bordo de su vehículo Honda, se adjudicó este viernes el Rally Dakar 2021 en la categoría motos, tras la finalización de la 12ª etapa, que se llevó a cabo entre las localidades Yanbu y Yedá, en Arabia Saudita, y que fue obtenida por el estadounidense Ricky Brabec, de la misma escudería.


En la clasificación general, Benavides conquistó la prueba con 4 minutos y 56 segundos de diferencia sobre Brabec, que terminó segundo, y con 15 minutos y 57 segundos sobre el británico Sam Sunderland, del equipo KTM.
El campeón argentino y latinoamericano del enduro, de 32 años, debutó en el Rally Dakar en 2016 y ya marcó el territorio obteniendo el cuarto puesto en la tabla general. En 2018 se ubicó segundo y este año, en su quinta participación, logró el título.
La categoría motos llegó a la última jornada con mucha expectativa, dado que el jueves, tras el final de la 11ª etapa, los tres primeros (Benavides, Sunderland y Brabec) estaban separados por menos de diez minutos de diferencia.
Ese día, Sunderland había aprovechado los problemas de los pilotos de Honda para ganar la anteúltima etapa y recortar distancias. Sin embargo, la jornada final fue fatal para Sunderland y terminó en el 12° lugar. De esta forma, la consagración fue para Benavides, que hoy llegó segundo, a 2 minutos y 17 segundos de Brabec, 4 minutos y 13 segundos antes que el austríaco Matthias Walkner (KTM), que arribó en la tercera colocación.
De esta manera, el piloto de Honda se convirtió en el primer argentino que consigue ganar el Rally Dakar en una de las dos categorías principales. Hasta ahora los únicos que habían logrado una hazaña similar habían sido los hermanos Patronelli, Alejandro en 2011 y 2012 y Marcos en 2010, 2013 y 2016, y Nicolás Cavigliasso (en 2019), pero todos ellos lo hicieron en cuatriciclos.
Por otra parte, en la categoría cuatriciclos, otro representante albiceleste, Manuel Andújar, llegó a la última etapa con todo a favor para quedarse con la gloria. El piloto oriundo de Lobos viene de clasificarse segundo en prueba del jueves e inició la jornada definitiva, que aún se está desarrollando, con una ventaja de 25 minutos y 52 segundos en relación a su inmediato perseguidor.
El camino hacia Arabia Saudita
En 2017, cuando apenas faltaban 15 días para la largada del Dakar, Benavides sufrió una fractura en la mano durante un entrenamiento que lo dejó afuera de la prueba, por lo que para volver a competir tuvo que esperar hasta la siguiente edición, en la que el circuito unió Perú, Bolivia y Argentina.
En aquella oportunidad, Kevin peleó palmo a palmo con los pilotos de punta hasta que en la etapa 10 se perdió, resignando en parte sus chances de victoria. El segundo escalón del podio fue un premio y a la vez un desafío.
En esa temporada luchó por el cetro mundial FIM de Rally Cross Country, pero sendas caídas en el Desafío Ruta 40 y en la fecha final de Marruecos, le impidieron luchar por el campeonato.
Finalmente, Benavides recibió una dura penalización de tres horas a tres etapas del final, por llevar supuestamente a bordo información no incluida en el road book. Esa circunstancia afectó su performance y ello, sumado al cambio de motor, lo dejó en el puesto 12, aunque 2 meses más tarde se lo reclasificó quinto.
Posteriormente, en la edición del año pasado, el argentino mostró un ritmo de carrera excepcional, logrando incluso una victoria de etapa, pero en la sexta jornada el motor de su Honda se rompió a 44 km del final. Quedó en medio de las dunas y perdió cuatro horas para salir de allí.
Luego le llegó una nueva penalización por el cambio de motor que lo dejó en el puesto 19, mientras el equipo se llevó el triunfo a través de Ricky Brabec, lo que representó el primer logro de la marca ocho años después de su retorno a la carrera más dura del mundo y más de 30 años después de su última victoria.
“El 2020 fue un buen Dakar para mí. Mi trabajo fue muy bueno, gané etapas, estuve tres veces en posición de podio. Luego sobrevino la falla del motor y me costó cuatro horas salir del desierto y luego los 15 minutos de penalización. No pude pelear por la general, es cierto, pero fue una buena carrera en la que sufrí una falla importante”, sostuvo Benavides al respecto.
Sobre la edición de la que estaba a punto de participar y que luego ganaría, el argentino resaltó que se había preparado, ya que la cuarentena le sirvió para recuperarse de las lesiones y “hacer un trabajo físico continuo”.
“El desierto saudí me gustó porque es muy diverso, muy bonito, muy grande y permite hacer un buen proyecto de Dakar a futuro”, señaló el piloto, que adelantó que iba “a dar el 100% trabajando día a día para lograr el sueño” de ganar esta carrera.








El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1.

El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.

El argentino hizo un repaso desde los comienzos de su carrera y volvió a valorar la conquista en Qatar 2022.

El entrenador de River renovó contrato hasta diciembre de 2026.

La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







