Piden que no prescriban delitos de corrupción

El diputado nacional Martín Berhongaray presentó el proyecto en el Congreso. Apunta a fraudes, malversación, enriquecimiento ilícito, encubrimientos y lavado de dinero.

Regionales21/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
berhongaray-2

El diputado nacional por la UCR Martín Berhongaray hizo público un proyecto de ley de su autoría que presentará en el Congreso de la Nación mediante el cual propone incorporar el artículo 62 bis al Código Penal, cuyo objetivo es hacer imprescriptible la acción penal "respecto del funcionario público que hubiere participado en la comisión de" una serie de delitos que la iniciativa enumera.

Esos delitos son: "Fraude en perjuicio de una administración pública (artículo 174º, inciso 5, del Código Penal); cohecho y tráfico de influencias (artículos 256º, 256º bis, 257º, 258º, 258º bis y 259º del Código Penal); malversación de caudales públicos (artículos 260º, 261º, 262º y 264º del Código Penal); negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (artículo 265º del Código Penal); enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos (artículos 268º, 268.1º, 268.2º y 268.3º del Código Penal); prevaricato (artículos 269º, 270º y 272º del Código Penal), y encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo, en el caso del artículo 277º incisos 1.a), b), c) y d), cuando estuviere imputado de haber obrado en violación de sus deberes un funcionario público nacional, provincial, municipal o una persona que tuviere a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o intereses pecuniarios públicos, art. 177º inciso 3.d) y artículo 277º bis del Código Penal".

El diputado explicó que "sabido es que justicia lenta, no es justicia. Menos aún cuando la demora en el inicio o en la tramitación de las investigaciones termina beneficiando a los imputados de cometer delitos en perjuicio de la Administración Pública".

Agregó que "ningún derecho humano puede ser efectivamente garantizado cuando el Estado se convierte en un instrumento de corrupción".

Según el diputado, "en todos los delitos cometidos por funcionarios públicos y que perjudican a la Administración Pública es indispensable garantizar que la investigación sea completa y suficiente. El procedimiento debe llegar a su fin con un debate amplio del tema, que permita alcanzar la certeza sobre el hecho y su autoría. De allí la necesidad de impedir que, por vía de prescripción, se ponga fin a la investigación y se suprima el debate oral".

Por último dijo que "no debe perderse de vista la complejidad que caracteriza la investigación de esta clase de delitos -por la indebida influencia- sumada a su dificultad probatoria y a la grave amenaza que representan a la estabilidad de las instituciones".

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.