
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Se trata de Federico Maza, quien se propuso llegar desde Mendoza, su lugar de origen, hasta Buenos Aires. Ya lleva recorridos 600 kilómetros, montado en sus tres fieles compañeros
Nacionales27/01/2021
INFOTEC 4.0






En una verdadera “patriada”, un joven que recorre más de mil kilómetros a caballo para realizar el trayecto desde Mendoza a Buenos Aires, pasó por Huinca Renancó y contó la experiencia de este periplo que es todo un desafío. “Es un sueño que estoy cumpliendo”, dice Federico Maza, el protagonista de esta travesía. El jinete asegura que lo hace para no perder las tradiciones de nuestro país.
Ya casi por la mitad del viaje, el pasado lunes arribó junto con sus tres caballos a la localidad del sur cordobés, donde fue recibido por Jorge Bossio, en el establecimiento La Perla, distante unos 3 kilómetros al norte de la ciudad.


El hombre señala que este viaje era cumplir un sueño que tenía desde chico, y que finalmente se pudo concretar este año. Ya lleva recorridos 600 kilómetros.
En este contexto, el jinete habló con Puntal y relató que comenzó el pasado 2 de enero, cuando partió desde Mendoza -de donde es oriundo- hacia Cacharí (Buenos Aires). “Estamos haciendo una cabalgata de más o menos 1100 kilómetros. Salí con dos caballos criollos y en Villa Mercedes sumé uno más. Hacemos entre 30 o 40 kilómetros por día”, indica y agrega que las horas de galope son por la madrugada o cuando baja el sol, para no exigir a los animales sobre los cuales tiene un amplio cuidado.
En este sentido, Federico cuenta: “Los caballos vienen muy bien, venimos de zonas agrestes, duras; vamos hacia zonas más lindas en cuanto a pasturas y terrenos. Lo bueno es que les doy, cada tres días, un día de descanso. No es la época ideal para esta andada, por el clima, pero andamos de madrugada. Salimos a las 3 o 4 de la mañana y tratamos de no andar hasta más de las 10 de la mañana”.
El jinete viene preparado para descansar a la intemperie, con bolsa de dormir, mercadería y demás; sin embargo, dice que hasta ahora no tuvo que usar la carpa, ya que se encontró con gente que lo va alojando en el camino, en establecimientos rurales donde va pasando.“Es una gran sorpresa que vengo encontrando, como anoche, que me recibió Jorge. Ya tengo para dos días programados en establecimientos o estancias donde me van a recibir y hasta ahora ha sido todo así”, comenta agradecido por la atención.
“Es cumplir un sueño”
El hombre pertenece a la agrupación tradicionalista “Aparte Campero Mendoza”, desde donde lo alientan para esta travesía.
“Federico Maza comenzó a vivir su sueño, una verdadera "patriada", llegar a Buenos Aires a caballo. El objetivo: no perder nuestras tradiciones”, señala el mensaje de aliento, en el que además indican que el mendocino fue acompañado hasta San Luis por otro jinete de la agrupación, Nacho Bontorno. “Sos un ejemplo de audacia, valentía y fuerza de voluntad, vamos, demuestren que los sueños sí se pueden cumplir”, finalizan desde la agrupación.
En sus redes sociales, Federico va publicando imágenes y conceptos de su travesía, se pueden encontrar en Facebook: Fede Maza, o bien en Instagram: fede.maza83.
El destino es Cacharí, una localidad de 3 mil habitantes, que se ubica a 243 kilómetros de la Capital, sobre ruta 3, entre las Flores y Azul. Allí nació y se crió su esposa Sofía y, en ese lugar, los familiares están aguardando por su llegada.
“Esto de chico siempre lo había soñado, era algo que siempre quería cumplir, recorrer la Argentina por tiempo prolongado y a caballo”, dice. Señaló que hasta el momento no tuvo ningún inconveniente , al contrario, hubo muchas personas que le facilitaron la travesía con diferentes aportes. “Me vengo encontrando con gente que es la que te va haciendo el camino”, asegura.
Federico, además, agrega que la idea fue salir sin planear demasiado, pero que todo se le fue facilitando por la hospitalidad que fue encontrando. “Tenía pocos contactos de Villa Mercedes (San Luis) para abajo, y un amigo Maxi Borda armó un recorrido en estancias. Es parte de la aventura también no ir con tanto programa, sino hacerlo en el camino, es reivindicar esta cultura de gente de campo que te da una mano, te hace una gauchada”, indica.
“En auto uno viaja muy ligero, en 12 horas yo estoy de Mendoza a Cacharí, pero no disfrutas nada, se pierde el contacto. Así como a Jorge (Bossio), conocés a un montón de gente para compartir una charla, le contás tu experiencia y te hacen una devolución. Voy dejando grandes amigos”. Cabe agregar un detalle: Maza viene realizando en cada lugar donde lo reciben la entrega de una bandera Argentina, en forma de agradecimiento. El jinete calcula haber entregado medio centenar al cabo del viaje.
Gentileza: Puntal




Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







