Villa Valeria: Tiene 87 años y superó al Covid, ya le dicen la “mujer maravilla”

Se trata de, Hortensia Torres, una conocida abuela de la localidad que debió ser derivada a Río Cuarto tras verse afectada por el Coronavirus. Allí estuvo cuatro días internada y con una voluntad de fierro la mujer regresó totalmente recuperada, en su casa la esperaban familiares y vecinos con carteles de bienvenida.

Nacionales27/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
flor4

Hortensia tienen una familia numerosa y muy conocida en Villa Valeria, el fue una de las tantas personas afectadas por el Covid, en su caso era paciente de riesgo no solo por la edad, sino porque cuatro años atrás ya había sido afectada por una grave neumonía, la cual también pudo superar.

Según relata su hija, Silvia Palacios, Hortensia comenzó a sentir dolores en el estómago y después levantó fiebre con lo cual la llevaron al Hospital local donde detectaron que tenía Covid, su cuadro se fue agravando con lo cual la paciente fue trasladada al San Lucas de Río Cuarto donde en cuestión de días se recuperó.

“Agradecemos mucho la atención que tuvo allí, realmente fue muy buena”, subrayaron.

flor
“Supera todo lo que le pasa”

Lo cierto es que en el barrio a Hortensia ya la conocen como la mujer maravilla por haber superado estar y otras enfermedades, claro su carácter y ganas de vivir indudablemente fueron fundamentales.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.