Primer concierto del año del ciclo “La Pampa Sinfónica”, por Canal 3

Continuando con la promoción del desarrollo y articulación de políticas públicas comunicacionales del Gobierno de La Pampa, el próximo viernes 26 de febrero a las 22 tendrá desarrollo el ciclo "La Pampa Sinfónica" que brinda la Banda Sinfónica de La Pampa, con emisión por Canal 3, la Televisión Pública Pampeana. 

Provinciales23/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
140565_img-20210223-wa0024

Será la primera emisión del año y se emitirá desde el Teatro Español con la participación de Estefanía Schanton y Alejandro Bidegain que conforman "Skat Dúo". Como pianista invitada estará presente Verónica Baraybar.

"La Pampa Sinfónica" es una actividad impulsada desde la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de José Vanini, en articulación con la Secretaría de Cultura, que titulariza Adriana Maggio.

El ciclo comenzó el año pasado siendo emitido por la Televisión Pública Pampeana, Canal 3, que en esta oportunidad pondrá imagen y audio a la presentación prevista para el próximo viernes 26 a partir de las 22:00. La Banda Sinfónica Provincial, dirigida por el maestro Manuel "Muchi" Gerez, llevará a los hogares pampeanos la presentación artística que dará continuidad a los ciclos previstos para los días viernes de cada mes, con la participación de intépretes y compositores provinciales.

La movida se inscribe en una gestión del Gobierno provincial que pone particular atención en el desarrollo de acciones de promoción y fortalecimiento de la “pampeanidad”. Además se funda en la articulación de acciones y el trabajo colaborativo entre distintas dependencias del Ejecutivo, uno de los ejes de la gestión del Gobierno de La Pampa, en este caso involucrando las dos Secretarías, la Subsecretaria de Medios, Dirección General de Comunicación Social y Dirección de Canal 3, y desde Cultura, la Subsecretaría de Coordinación de Cultura y la Banda Sinfónica.

Programa
2º Concierto Banda Sinfónica de La Pampa
Ciclo “La Pampa Sinfónica”
26 de febrero de 2021
Solistas: Estefanía Schanton – Alejandro Bidegain
Música invitada en piano: Verónica Baraybar

*Suite Argentina de Víctor Scavuzzo.
Solista: Estefanía Schanton.
1- De mi tierra (Aire de zamba).
2- Domadores (Aire de chacarera).
3- Recuerdos (Milonga campera).
4- Gaucho (Malambo).

*Tres músicas recicladas Volumen 2” de Fernando Lerman.
Trío para saxo soprano/alto, saxo barítono y piano.
Estefanía Schanton- Alejandro Bidegain- Verónica Baraybar
1- Milonga de Oliverio Girondo.
2-Balaúa.
3-Enfoque.

*Concertino para saxo alto y banda de Radamés Gnatalli.
Transcripción de Heinmann Pais.
Solista Alejandro Bidegain.
1- Allegro spirituoso.
2- Saudoso.
3- Movido.

Skat Dúo
Dúo de saxofones integrado por Estefanía Schanton y Alejandro Bidegain, nace en el año 2013 con la necesidad de generar nuevas obras y hacer conocer música para esta formación. El proyecto se orienta hacia dos estilos bien diferenciados; por un lado, música folklórica de nuestro país y por otro, música contemporánea de todo el mundo. El objetivo primordial es promover, difundir y acrecentar el catálogo de obras para saxofón de compositores argentinos, empleando todos los recursos técnicos del instrumento.

Skat se ha presentado en diferentes eventos y festivales de música; Seminario de Compositores y Saxofonistas de La Plata (Facultad de Bellas Artes, UNLP), Festival Internacional SESC de Música en la ciudad de Pelotas (Brasil), Festival Internacional de Saxofonistas en La Pampa, SINAPSIS nueva música (Córdoba), Tertulias de Domingo (CABA, Buenos Aires), I Festival Internacional de Música Contemporánea del CSMCBA Astor Piazzolla; Atemporánea.

Alejandro Bidegain egresó de la UNA (Universidad Nacional de Artes), en la carrera de Licenciatura en Artes Musicales, con orientación Saxofón, en el que fue alumno de María Noel Luzardo y Emiliano Barri. Oriundo de la ciudad de Intendente Alvear, provincia de La Pampa (Argentina), lugar donde comenzó sus estudios de música a los ocho años en la Banda Sinfónica de dicha ciudad. En la ciudad de Buenos Aires formó parte de la Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, dirigida por el maestro Gustavo Fontana, donde gana el 1° premio en el Concurso para Jóvenes Solistas organizado por la B.S.F.F.y L. En 2005 junto a Emiliano Barri (saxo soprano); María Noel Luzardo (saxo alto); Pablo Mosteirín (saxo barítono), forma el cuarteto de saxofón “4mil”. Con dicho cuarteto ganan el primer premio de la categoría Música de Cámara del IX Concurso Bienal Juvenil 2007/2008 organizado por Festivales Musicales de Buenos Aires y en septiembre, el 1º premio del Concurso Nacional de Música de Cámara “Música en Plural - Cultura Nación”. Tomó parte en las clases magistrales dictadas por los profesores María Noel Luzardo, Emiliano Barri, Fernando Lerman, Antonio Felipe Belijar y Arno Bornkamp, Cristophe Bois, Claude Delangle, Carl - Emmanuel Fisbach, Rodrigo Vila.

Hoy en día lleva adelantes tres importantes proyectos de música de cámara. Cuarteto de Saxofones 4mil, Dúo de Saxofones SKAT y Ensamble de saxofones Ácrux. Cada uno de estos proyectos está orientado a promover, difundir y acrecentar el catálogo de obras para el instrumento incentivando a los compositores argentinos a generar nuevas obras para saxofón.

Estefanía Schanton. Egresada de la Licenciatura en Artes Musicales, orientación Saxofón, de la Universidad Nacional de Artes de Argentina en la cátedra del Profesor Emiliano Barri. Toma clases magistrales dictadas por Arno Borknamp (Holanda), María Noel Luzardo (Argentina), Rodrigo Vila (España), Christophe Bois, Marie - Bernadette Charrier, Carl - Emanuel Fisbach y Claude Delangle (Francia). Cursa la Licenciatura en Composición Musical en la Universidad de Córdoba y en dicha ciudad ingresa por concurso a la Banda Municipal. Invitada por Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta Buenos Aires Lírica, Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata, Orquesta Sinfónica Juvenil José de San Martín y Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón; con las que interpreta obras de diversos compositores en importantes salas de concierto, principalmente en la ciudad de Buenos Aires y La Plata.

Participa de proyectos llevados a cabo en el Centro de Experimentación del Teatro Colón; trabajando allí con el compositor Beat Furrer quien dirigió su propia obra de teatro musical “Deseo” y “Residencia 3” con el Ensamble Geam.

Es parte activa de los siguientes proyectos de música de cámara: Ensamble de música contemporánea GEAM, Dúo de saxofones Skat y Cuarteto de Saxofones 4mil; todos ellos enfocados principalmente en la interpretación de música argentina actual.  

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.