
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Bautista Quintriqueo trató de ahorcarse en el hospital de Villa La Angostura luego de herirse a sí mismo tras el crimen. Durante la noche del miércoles fue llevado a un centro de salud de San Martín de los Andes, donde hubo choques entre manifestantes y la policía. Su estado de salud es delicado.
Nacionales25/02/2021
INFOTEC 4.0






En la noche del martes, Bautista Quintriqueo, el femicida de Guadalupe Curual, volvió a intentar suicidarse mientras se encontraba internado y su estado de salud se agravó. Luego, como si fuera poco, se produjeron incidentes durante su ingreso a un hospital de mayor complejidad donde se podía tratar su nuevo cuadro.


Quintriqueo, de 33 años, fue internado el martes por la noche en el hospital Oscar Arraiz de La Angostura, minutos después de haber asesinado a puñaladas a Guadalupe, su ex pareja, en pleno centro de la ciudad. Al ser interceptado por dos policías de Zapala que paseaban de civil en sus vacaciones, el asesino intentó quitarse la vida al realizarse cortes en el cuello que resultaron ser superficiales.
En el transcurso del miércoles, el femicida se encontraba ubicado en tiempo y espacio, capaz de hablar.
Hasta que en altas horas de la tarde, volvió a intentarlo. Según consignaron medios locales, Quintriqueo intentó ahorcarse con un cable durante su internación en La Angostura. Al parecer, habría utilizado alguna de las vías con las que estaba conectado y, de no haber sido por el hallazgo de una de las enfermeras, habría muerto ahorcado.
De manera inmediata, su cuadro de salud se agravó y quedó en un estado delicado, por lo que fue necesario su traslado a un centro médico de mayor complejidad.
Para el traslado, se realizó un operativo de distracción para evitar incidentes. Se dispuso una ambulancia con sus puertas abiertas en la entrada principal del hospital, aunque el femicida fue movilizado por una puerta trasera del lugar.
En un principio, Quintriqueo fue llevado a la Clínica Roca, de San Martín de los Andes, donde se le realizó una tomografía computada. Horas después fue derivado al hospital Ramón Carrillo, de la misma ciudad, donde ya quedó internado.
Precisamente en el arribo a ese segundo centro de salud fue cuando se sucedieron importantes incidentes con vecinos que se habían acercado para insultarlo y golpearlo. Allí, la policía local reprimió con dureza, aunque no se registraron heridos.
En las últimas horas también surgieron los detalles sobre las denuncias realizadas por Guadalupe Curual ante la Justicia de Villa La Angostura por la violencia de género ejercida por Quintriqueo durante el último semestre.
Según informó el diario La Angostura Digital, la primera denuncia de Guadalupe fue presentada el 12 de julio de 2020 a la madrugada. Fue realizada en la única Comisaría de la ciudad, la 28. Allí, relató que convivía con Quintriqueo desde hacía dos años, que tenían una hija en común y que los actos violentos, como empujones, ahorcamientos y zamarreos fueron realizados en la casa de ambos, ubicada en una pieza trasera de la casa de la casa de los padres del femicida.
Al día siguiente, el juez Jorge Videla impuso a Quintriqueo una restricción perimetral de 100 metros por un período de tres meses.
La segunda denuncia fue presentada el 8 de enero de este año, un mes y medio antes del femicidio. Guadalupe explicó que un día que ella le llevó a la hija a Bautista para que la cuide, la tomó de los brazos y la lanzó al suelo.
A los tres días, la propia Guadalupe dialogó con la Oficina de Violencia Familiar y advirtió que ya no deseaba nuevas medidas porque había arreglado un nuevo sistema de custodia compartida con el padre de su hija. Aún así, el juez Videla volvió a imponer una restricción perimetral por otros tres meses contra Quintriqueo.
Pasaron 11 días de la segunda denuncia para que Guadalupe volviera a comunicarse con la oficina de violencia y advirtiera nuevamente que su ex pareja la hostigaba telefónicamente. Además, contó que Quintriqueo había transgredido la restricción perimetral en más de una ocasión.
Lo mismo sucedió el 1º de febrero, cuando Curual manifestó que Quintriqueo merodeaba la zona de su lugar de trabajo y la insultaba y amenazaba ante cada diálogo entre ambos referido al cuidado de la hija.
En ese entonces, la Justicia impuso una sanción económica de más de 2.000 pesos a violento y se lo intimó a concurrir a un espacio de ayuda terapéutica. Nada de eso sirvió. En la noche del martes 23, Quintriqueo interceptó a Curual con un cuchillo en sus manos, la persiguió corriendo y en pleno centro de la ciudad, delante de vecinos y turistas, la asesinó a puñaladas.
Otra vez, como con Úrsula Bahillo, el sistema fracasó.
Gentileza: Infobae





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







