El Gobierno de La Pampa habilitó los Eventos Tradicionalistas

En el día de ayer mediante decreto, el gobierno provincial habilitó la realización de “Eventos Tradicionalistas” en todo el ámbito de La Pampa. Las mismas se podrán realizar en el horario de 08:00 a 19:00 horas y únicamente al aire libre.

Provinciales27 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Fiesta-Nacional-de-la-Ganaderia-1

El decreto indica que las personas que organicen, realicen y/o se encuentren alcanzadas por las actividades habilitadas por el artículo anterior, deberán cumplir con todos los protocolos sanitarios epidemiológicos.

Por otra parte, se deja establecido que las Municipalidades y las Comisiones de Fomento, considerando las evaluaciones epidemiológicas que realicen los Señores Intendentes o Presidentes de las Comisiones de Fomento, juntamente con los Comité de Crisis locales, podrán restringir, acotar o limitar las habilitaciones dispuestas por el presente, notificando de ello -en forma inmediata- a la Autoridad Sanitaria Provincial y al Comité de Crisis Provincial.

Además, se indica que previa evaluación epidemiológica y sanitaria la habilitación establecida podrá modificarse, suspenderse o reanudarse, en forma total o parcial, por la autoridad provincial.

Cabe mencionar que el coeficiente de ocupación será un máximo del 50% en relación a la capacidad máxima que haya tenido el evento en ediciones anteriores. Sin embargo, se estableció en el decreto, independientemente de lo establecido en el punto anterior, el máximo de personas permitidas es de 400 personas.

Para ingresar al evento se requiera contar con entrada la cual deberá ser adquirida con antelación, a través de medios digitales. Solo podrán participar caballos que estén en la provincia de La Pampa o zonas consideradas “verdes” por la autoridad sanitaria, al momento del evento. Se debe disponer de insumos necesarios para la limpieza, desinfección e higiene de manos: alcohol en gel y toallas de papel cada 100 metros cuadrados. A su vez, cada jinete debe contar con los elementos del ensillado, los que no pueden ser compartidos

En el escenario pueden permanecer solo hasta tres personas de manera simultánea, manteniendo en todo momento la distancia social. Si se trata de jineteadas, debe cumplirse también con los siguientes requisitos: a.-. En la práctica solo podrán estar presentes un palanquero, un ayudante y el jinete. b.- El jinete debe retirarse de manera inmediata a finalizar su actuación, C.- No puede haber más de dos apadrinadores en forma simultánea.

Te puede interesar
Lo más visto
facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.