Recursos hídricos: La Pampa ya tiene acceso a las imágenes satelitales del SAOCOM

En el marco de las actividades previstas por el Día Mundial del Agua y el Día Nacional del Agua, que se conmemoran el 22 y el 31 de marzo, respectivamente, se puso en vigencia esta tarde el convenio firmado entre el Gobierno provincial y la Comisión Nacional de de Actividades Espaciales (CONAE), que le permitirá a La Pampa, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, acceder a las imágenes logradas por el satélite argentino SAOCOM.

Provinciales23 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
245758_resize-of-gus_1180

El acto estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, acompañado por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; el secretario General de la Gobernación, José Vanini, la fiscal de Estado, Romina Schmith, el diputado nacional, Hernán Pérez Araujo y el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss.

Mediante la plataforma Zoom, estuvieron presentes; el director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky, la gerenta de Vinculación Tecnológica, Sandra Torrusio, la jefa de Unidad de Cooperación Nacional, Natalia Curto y el gerente de Coordinación, Leandro Groetzner.

El trabajo articulado entre organismos del Gobierno nacional y el Gobierno provincial, vuelve a poner al federalismo en el centro de la escena.

En este caso, un convenio entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el Gobierno pampeano a través de la Secretaría de Recursos Hídricos.

La evaluación del ambiente y en especial del agua, resulta una herramienta sustancial a la hora de encarar la gestión diaria del territorio y las actividades que se desarrollan sobre él. El agua es transversal a todo y de allí su importancia como recurso estratégico. 

Con herramientas de última tecnología y de industria nacional, como lo son los satélites SAOCOM, se podrá continuar sustentando en aspectos técnicos en el camino hacia la soberanía hídrica.

En el día Mundial del Agua, se vuelve a marcar el compromiso y coherencia con un tema que es central para los pampeanos, sus recursos hídricos, su monitoreo, su defensa y su gestión.

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 4 horas

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-