
La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del ‘Pincha’ luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA.


El proyecto contempla a los espacios partidarios que no pudieron realizar elecciones internas ni la mantención de una afiliación mínima en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
Política25/03/2021
INFOTEC 4.0






La Cámara de Senadores de la Nación llevará a cabo este jueves por la tarde una nueva sesión en la que se debatirá la suspensión de la caducidad de los partidos políticos.


Debido a las restricciones impuestas el año pasado en el marco de la pandemia de coronavirus, también la vida de los partidos políticos se vio afectada. No se renovaron autoridades, se prorrogaron los mandatos y tampoco se dictaron actividades de capacitación para sus afiliados. Este 2021 frente a la “nueva normalidad”, la situación parece cambiar y pesos pesados como el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radial avanzan en la conducción de sus espacios a nivel nacional y dirimen sus internas también a nivel distrital. De hecho, esta semana asumió Alberto Fernández en el PJ, y días atrás Maximiliano Abad le ganó la elección a Gustavo Posse para quedarse con la conducción de la UCR bonaerense. Por su parte, en el Frente de Todos aguardan la llegada de Máximo Kirchner al Justicialismo provincial en los comicios que se llevarán a cabo en mayo. Sin embargo, aquellos espacios que no han podido seguir con su actividad se enfrentan a las causas de caducidad que establece la Ley 23.298.
Por ello, la Cámara Alta buscará avanzar esta tarde con un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que suspende hasta diciembre la aplicación de las causas de caducidad de la personería de los partidos políticos para su funcionamiento operativo, en el marco de aquellos espacios que no pudieron realizar elecciones internas ni la mantención de una afiliación mínima debido a la pandemia de coronavirus.
Además, establece que los partidos, tanto de distrito como nacionales, que por la situación epidemiológica no hayan podido renovar sus autoridades en el transcurso del año pasado, podrán actuar durante el 2021 manteniendo la gestión y administración a cargo de las últimas autoridades debidamente constituidas e informadas a la Justicia Federal con competencia electoral, “quienes ejercerán todas las funciones previstas en sus respectivas cartas orgánicas”.
La iniciativa también suspende la aplicación de sanciones previstas por el incumplimiento de las obligaciones de destinar una parte de lo que reciban en concepto de aporte para formación de dirigentes e investigación. En ese sentido, las agrupaciones podrán destinar ese dinero para incorporar nuevas tecnologías que permitan dictar las capacitaciones de manera digital.
La sesión especial de este jueves fue convocada por la vicepresidenta Cristina Kirchner para las 14 horas, por requerimiento de los legisladores del Frente de Todos.
Además, el Senado tratará la validez de un tratado internacional de extradición con la República Checa y otro acerca de una enmienda al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del Mercosur. Como último tema, el pleno tendrá a la vista 76 proyectos de declaración firmados por senadores de todas las bancadas, entre los que se destacan el pesar por la muerte del expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, la conmemoración de los 30 años de la firma del Tratado del Mercosur y un repudio a “la proscripción y persecución política sufrida por los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa; y de Bolivia, Evo Morales”.
Con información de Agencia Télam.





La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del ‘Pincha’ luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA.

El candidato del Gobierno viene desempeñando como director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica desde hace seis años.

El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.







