
Santilli ratificó que no se reunirá con Kicillof y le pidió “coherencia”
El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.


El proyecto contempla a los espacios partidarios que no pudieron realizar elecciones internas ni la mantención de una afiliación mínima en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
Política25/03/2021
INFOTEC 4.0






La Cámara de Senadores de la Nación llevará a cabo este jueves por la tarde una nueva sesión en la que se debatirá la suspensión de la caducidad de los partidos políticos.


Debido a las restricciones impuestas el año pasado en el marco de la pandemia de coronavirus, también la vida de los partidos políticos se vio afectada. No se renovaron autoridades, se prorrogaron los mandatos y tampoco se dictaron actividades de capacitación para sus afiliados. Este 2021 frente a la “nueva normalidad”, la situación parece cambiar y pesos pesados como el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radial avanzan en la conducción de sus espacios a nivel nacional y dirimen sus internas también a nivel distrital. De hecho, esta semana asumió Alberto Fernández en el PJ, y días atrás Maximiliano Abad le ganó la elección a Gustavo Posse para quedarse con la conducción de la UCR bonaerense. Por su parte, en el Frente de Todos aguardan la llegada de Máximo Kirchner al Justicialismo provincial en los comicios que se llevarán a cabo en mayo. Sin embargo, aquellos espacios que no han podido seguir con su actividad se enfrentan a las causas de caducidad que establece la Ley 23.298.
Por ello, la Cámara Alta buscará avanzar esta tarde con un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que suspende hasta diciembre la aplicación de las causas de caducidad de la personería de los partidos políticos para su funcionamiento operativo, en el marco de aquellos espacios que no pudieron realizar elecciones internas ni la mantención de una afiliación mínima debido a la pandemia de coronavirus.
Además, establece que los partidos, tanto de distrito como nacionales, que por la situación epidemiológica no hayan podido renovar sus autoridades en el transcurso del año pasado, podrán actuar durante el 2021 manteniendo la gestión y administración a cargo de las últimas autoridades debidamente constituidas e informadas a la Justicia Federal con competencia electoral, “quienes ejercerán todas las funciones previstas en sus respectivas cartas orgánicas”.
La iniciativa también suspende la aplicación de sanciones previstas por el incumplimiento de las obligaciones de destinar una parte de lo que reciban en concepto de aporte para formación de dirigentes e investigación. En ese sentido, las agrupaciones podrán destinar ese dinero para incorporar nuevas tecnologías que permitan dictar las capacitaciones de manera digital.
La sesión especial de este jueves fue convocada por la vicepresidenta Cristina Kirchner para las 14 horas, por requerimiento de los legisladores del Frente de Todos.
Además, el Senado tratará la validez de un tratado internacional de extradición con la República Checa y otro acerca de una enmienda al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del Mercosur. Como último tema, el pleno tendrá a la vista 76 proyectos de declaración firmados por senadores de todas las bancadas, entre los que se destacan el pesar por la muerte del expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, la conmemoración de los 30 años de la firma del Tratado del Mercosur y un repudio a “la proscripción y persecución política sufrida por los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa; y de Bolivia, Evo Morales”.
Con información de Agencia Télam.





El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.







