Adriana Maggio: "La habilitación de los lugares cerrados no es de nuestra competencia"

La subsecretaria de Cultura, Adriana Maggio, le respondió a los artistas que está gestionando "medidas paliativas" para quienes no pueden actuar en sitios gastronómicos cerrados.

Provinciales17/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Adriana Maggio barbijo

"La habilitación de los lugares gastronómicos cerrados no es nuestra competencia", respondió la subsecretaria de Cultura, Adriana Maggio, ante las protestas esta semana de artista que reclaman poder actuar y trabajar en esos sitios, una posibilidad restringida por las medidas oficiales tomadas para prevenir la pandemia del coronavirus. Aseguró que está gestionando "medidas paliativas" para el sector.

La funcionaria recibió en la últimas horas a las representantes de Mapu La Pampa ( Músicas agrupadas) para evaluar las posibilidades de acción - en el marco de las restricciones - que den continuidad al trabajo de los artistas. 

"Estamos en permanente contacto con el Secretario de Trabajo Marcelo Pedehontaá, el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa, Pablo Ferrero y Maria Elizalde, la directora de Cultura de General Pico, para coordinar tareas y pasos a seguir", dijo la funcionaria.

"La habilitación de los ámbitos cerrados con gastronomía  para actuaciones no es de competencia de Cultura pero, aún así, estamos todo el tiempo solicitando a las autoridades correspondientes medidas paliativas para apoyar a músicos, cantantes, artistas", aseguró.

"Creemos que sumar la apertura con disponibilidad gratuita ( salón + sonido+ operador+ difusión+ seguridad con protocolo) de los auditorios de Medasur y Médano e infraestructura similar en diferentes localidad podrá ayudar en esta difícil coyuntura", expresó la secretaria.

Confió que a última hora del viernes recibió en la sede de la Secretaría una nota del intendente de Toay,  Rodolfo Álvarez, con el adjunto de unas 30 ( treinta) firmas correspondientes a los artistas agrupados en UPA a fin de que sea elevado su petitorio a las autoridades responsables de las habilitaciones y aprobación de protocolos.

"Estamos revisando protocolos y gestionaremos - ante las autoridades correspondientes - los petitorios de artistas agrupados. En unos días comenzaremos a armar agenda de auditorio con el optimismo de estar bien", completó.

 Alvear

Por otra parte, Maggio se reunió esta semana con Juan Cruz Barton, intendente de la localidad de Intendente Alvear y su directora de Cultura Migue Allasia, para avanzar proyectos relacionados con el patrimonio, las bibliotecas populares y los pueblos originarios.

Se recibió la presentación de solicitud de declaratoria patrimonial de la Casa de la Cultura que será enviada a la Comisión para su evaluación

Luiggi 

Asimismo, la secretaria mantuvo tambuen una reunión  con la intendenta de Ingeniero Luiggi Patricia Lavin , para coordinar acciones rumbo al aniversario de la localidad: museo, talleres, libros.

Se comprometieron a trabajar en colaboración para impulsar tareas de puesta en marcha del museo de la localidad y - de acuerdo a ataques sanitario- armar agenda de aniversario.

Artes

El viernes, se llevó adelante  una reunión por zoom con directivos del #FondoNacionaldeLasArtes y artistas locales para resolver dudas acerca de la presentación a las becas de creación 2021. Las mismas se podrán solicitar hasta el 11/05 para financiar cualquier etapa en el proceso de concreción de un proyecto artístico o cultural.

Las disciplinas son: Danza, Teatro y Artes Circenses, Artes Visuales, Artesanías, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio.

Los montos:  Beca Individual: $80.000; Beca Grupal, de 2 a 4 integrantes: $120.000; Beca Grupal, de 5 o más integrantes: $160.000.

Inscripciones únicamente online: app.fnartes.gob.ar. Más información y preguntas frecuentes en bit.ly/3wxcu6H.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.