
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Dos hombres que engañaron a tres mujeres mayores, a través de llamadas telefónicas, fueron condenados hoy como coautores del delito de estafa en tres ocasiones. Los hechos ocurrieron el mes pasado y los investigadores pudieron recuperar todo lo sustraído: 1.128.100 pesos, 25.300 dólares y alhajas y joyas de oro.
Judiciales06/07/2021
INFOTEC 4.0






Matías Daniel Cristo (27 años) recibió dos años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, y Luis Miguel Cristo (36), dos años y seis meses de prisión en suspenso. La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Gabriel Tedín, a través de un juicio abreviado. Ambos imputados son vendedores ambulantes y viven en la localidad bonaerense de Del Viso; pero no son hermanos.


Con las pruebas reunidas en el legajo penal, se acreditó que los Cristo actuaron en connivencia para concretar las tres estafas. La primera llamada se produjo el 15 de junio. El interlocutor se hizo pasar por el nieto de la mujer y le dijo que enviaría a su contador a retirar el dinero y las alhajas que ella tuviera, debido a nuevas disposiciones del Banco Central. Al llegar Matías Daniel Cristo al domicilio, la víctima –“en la falsa creencia que se trataba de la persona enviada por su nieto”, dice el fallo– le entregó 15.000 pesos, 300 dólares y alhajas y relojes, entre otros objetos.
Durante la misma jornada ocurrió el segundo hecho. Esa vez el estafador se hizo pasar por un sobrino que trabaja en el Banco Nación. Este último le aseguró a la víctima que el Banco de La Pampa había sido intervenido y le avisó que un empleado iría a buscar los dólares que tenía en su casa. Sin embargo, la mujer le respondió que no tenía dinero, aunque igual terminó entregándole tres anillos, dos cadenitas y dos pares de aros de oro.
Al día siguiente, al mediodía, los acusados repitieron el engaño con una señora de 80 años. Quien llamó, también haciéndose pasar por un nieto, le expresó: “me dijo mamá que se enteró que el Banco de La Pampa va a cerrar por seis meses”. Por eso le solicitó que retirara la plata que tenía depositada allí porque su propia hija –al fin de cuentas, la denunciante– estaba tramitando la apertura de una cuenta en el Banco Nación para traspasar los fondos. Además le indicó que un empleado del Nación pasaría a buscar el dinero.
La damnificada concurrió al Banco de La Pampa, retiró 1.113.100 pesos y volvió a su casa, desde donde le avisó a su “nieto” que tenía el dinero. Cuando el presunto empleado bancario arribó, la mujer le dio un bolso con 25.000 dólares y una rastra y una alianza de oro.
Filmaciones.
La causa se resolvió por una solución alternativa como es el procedimiento de juicio abreviado, tras un acuerdo presentado al juez por el fiscal general Máximo Paulucci, los defensores particulares Marcelo Piazza y Boris Vlasich, y los dos Cristo, quienes admitieron su culpabilidad. Las víctimas, a través de familiares cercanos, también dieron su consentimiento al acuerdo cuando fueron informados sobre su alcance.
¿Cuáles fueron las pruebas obtenidas por la fiscalía? Entre otras, el acta de allanamiento a un departamento de la calle Lisandro de la Torre donde estaban hospedados los imputados; una filmación mostrando a Matías Cristo retirándose de una de las viviendas de las damnificadas; los registros de otra cámara de seguridad; y un informe policial indicando que el Chevrolet Celta de los imputados, ingresó a la provincia en una grúa por detrás del Gol Trend en el que entraron ellos, y que fue depositado en la playa de estacionamiento del casino Club.
Los acusados iban en el Celta en los momentos previos a las diligencias de la requisa vehicular. También lo captó una cámara de seguridad circulando por la avenida Uruguay –a metros de donde vivía una de las mujeres– y, además iban a él cuando el 14 a la madrugada fueron notificados en la vía pública por violar las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.
“Deben agregarse como pruebas, las filmaciones obtenidas de cámaras de seguridad donde se observa el vehículo en que se desplazaban los acusados; así como la identificación practicada por un oficial de la policía, al observarlas y cotejarlas con los datos brindados por el puesto caminero de Catriló”, indicó Tedín en el fallo.
Por último, por ser la pena de ejecución condicional, a Luis Cristo -que hoy fue liberado– se le fijaron las siguientes pautas de conducta durante dos años: fijar domicilio, someterse al contralor de la Unidad de Abordaje de personas en conflicto con la ley penal, no tener contacto ni acercamiento con ninguna de las personas damnificadas.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







