Alto nivel de ocupación en las sierras, en el inicio del fin de semana largo

Ayer se observó un intenso movimiento en las rutas que conducen a los principales destinos. Villa General Belgrano tenía ya un 80% de ocupación y Santa Rosa superaba el 55%. Gran afluencia de visitantes en Alpa Corral y Achiras.

Regionales10 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
REACTIVACIÓN CORDOBA

En el comienzo del fin de semana largo, las rutas que conducen a los principales destinos turísticos mostraron ayer un incesante movimiento de vehículos de los visitantes que comenzaron a llegar a disfrutar de estos días. A pesar de las restricciones y requisitos que impone la pandemia, es importante el movimiento turísticos en el valle de Calamuchita, Punilla y también las Sierras del Sur. Los turistas de todo el país que deseen ingresar a Córdoba deben descargar la aplicación Cuidar en sus teléfonos móviles y completarla declaración jurada.

Villa General Belgrano sigue siendo uno de los destinos más convocantes. Ayer a última hora, el nivel de ocupación promediaba el 80%. Desde el área de Turismo Municipal se desplegó un amplio operativo para recorrer las calles, realizar controles y acercar sugerencias a los turistas. Así también, inspectores que se encargaban de hacer cumplir los cupos de ocupación en comedores, bares y demás lugares. Gabriela Cachayú, secretaria de Turismo, señaló a Puntal que a las reservas que ya estaban confirmadas se sumó un importante número de viajeros que llegaron a lavilla, y a última hora del viernes las plazas de hospedajes estaban al 80%.

“Con respecto a los protocolos aplicamos los de la Provincia, aumentar la fiscalización para asegurarnos de que realmente se cumplan. Hay personas con remeras identificatorias y la leyenda ‘Yo te cuido’, que se encargan de reforzar los mensajes concientizado-res en cuanto al uso del barbijo, respetar el distanciamiento dentro de los comercios”. “Estas medidas se acompañan con la peatonal de la calle principal para generar mayor distanciamiento en la circulación”. Cachayú aclaró que otro de los requisitos primordiales es contar con el permiso de la aplicación Cuidar.

Santa Rosa

En Santa Rosa de Calamuchita, el fin de semana largo comenzó con reservas confirmadas del orden del 55%, y fue aumentando con el transcurrir de las horas.

Cintia Costa, encargada de Turismo, dijo que en este comienzo de vacaciones de invierno también es elevado el nivel de consultas.

“Vamos a estar realizando actividades guiadas a los circuitos naturales más visitados de la ciudad, todo el fin de semana, y se repetirán también durante el período de vacaciones de invierno”, precisó.

En las villas serranas los municipios intensifican los controles, fijaron puestos de testeos y apelan a la responsabilidad social de todos los visitantes.

En cuanto a operativos de con-trol, habrá personal de salud y gobierno recorriendo el centro y principales sitios de la ciudad, repartiendo barbijos, se ubicó un centro de testeos al ingreso de la ciudad.

“El objetivo apunta a la responsabilidad individual, cuidando al vecino y al turista”, apuntó Costa.

Alpa Corral

“Después de tanto tiempo de encierro la gente aprovecha y sale. Y más aún porque el clima acompaña”, señaló la intendenta María Nélida Ortiz.

En Alpa Corral los visitantes en su mayoría son familias que poseen casas de descanso en el lugar, pero también hubo quienes llegaron en búsqueda de hospedaje en cabañas y otros alojamientos.

La mandataria dijo que fue la actividad de los jardineros la que anunció la pronta llegada de visitantes.

“Hay gente que ya estaba limpiando jardines y patios en algunas casas de veraneo porque llegan sus dueños. Creo que desde el sábado (hoy) va a aumentar la afluencia”, dijo Ortiz. La intendenta pidió a los visitantes que respeten los protocolos.

“Así como nosotros nos cuidamos en el pueblo, que ellos lo hagan también y nos cuiden a nosotros. Va a haber chicos en el ingreso entregando folletos con los detalles del protocolo y algunas sugerencias para recordarles a todos y evitar caer en lo que ocurrió en algunos momentos de esta pandemia”, dijo la mandataria.

Visitantes del departamento

En Achiras, el intendente José María Gutiérrez indicó que tienen muy buenas expectativas para este fin de semana. Y el adelanto lo tuvieron ayer con la llegada de familias que tienen sus casas de descanso en esta villa serrana.

“Creo que el turismo que vamos a tener es principalmente de la gente que tiene casa en la localidad, más que en el comercio hotelero y de cabañas. Eso de acuerdo a lo que estamos viendo en estas primeras horas”, precisó el mandatario a Puntal.

La atracción en esta región son las presas Las Lajas y Achiras que abiertas al turismo ofrecen una alternativa de disfrute guardando el distanciamiento social y disfrutando del esparcimiento en los amplios espacios naturales. En estos predios se puede practicar la pesca desde la costa, para lo cual se cobra un canon. En tanto, será gratuita la visita del lugar para realizar caminatas, trekking y demás actividades.

Patricia Rossia - Redacción Puntal

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.