Es de Hernando e hizo cumbre en 4 de los 7 picos más altos del planeta

Se trata de Jonathan Stobbia, quien enfrentó su último desafío en el monte Denali, en Alaska. Como en cada expedición, hizo flamear la bandera de los veteranos de Malvinas en la cima.

Regionales19 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
hernando

El Denali o monte McKinley es la montaña más alta de América del Norte, con una altitud de 6.190 metros sobre el nivel del mar, y está situada en Alaska. Allí, el hernandense Jonathan Stobbia cumpió un nuevo desafío para poder hacer flamear la bandera de los veteranos de Malvinas en los rincones más altos del planeta. En cada expedición, el vecino de la zona rinde homenaje a los excombatientes. Ya visitó cuatro de los siete picos más altos del mundo.

Semanas atrás, Jony anotó en su lista la cumbre del monte Denali, muy cerca del Polo Norte. Si bien pasó por experiencias similares en travesías anteriores, admitió a Puntal que esta fue una de las más difíciles, debiendo enfrentar 35 grados bajo cero y vientos de más de 50 kilómetros por hora el día en que alcanzó la cima.

El anterior objetivo había sido en 2018 el monte Elbrús -conocido como el techo de Europa-, pero luego de ello le diagnosticaron problemas cardíacos y debió apartarse de la actividad por un tiempo. No obstante, contra todos los pronósticos, pudo volver a la montaña y no sólo eso: logró vencer uno de los climas más duros del planeta.

“Después de que bajé del Elbrús me detectaron una arritmia y me dijeron que nunca más iba a poder hacer deportes. Estuve dos años parado sin hacer nada y volví a principio de año a entrenar, seis meses después se dio la oportunidad en Denali, que hace 2 años atrás hubiera parecido imposible”, relató.

-¿Cómo surgió la idea de hacer la expedición en Alaska?

-Yo lo tenía previsto en 2019, por motivos personales no pude y en 2020 el parque Denali no abrió por el coronavirus. En 2021 estaba en duda pero a último momento confirmaron la apertura del lugar, fue en el mes de marzo. Así, se reorganizó el viaje en medio de todos los líos de la pandemia. En junio la gente del parque nos hizo una entrevista para consultarnos nuestras condiciones para subir la montaña y la logística que se haría. Allí conseguimos la habilitación con los guardaparques, tuvimos unos retrasos en el vuelo porque había mal tiempo y no podíamos llegar al parque. La única forma de arribar es en avioneta. Luego de tres días, tuvimos uno muy bueno y ahí pudimos partir al campo base.

-Para quienes no conocen la montaña, ¿qué desafío implica el monte Denali?

-Denali está a 320 kilómetros del Polo Norte. Una particularidad es que es considerada la montaña más fría del mundo, las temperaturas medias normales son de -20 grados, llegando a -40 en algunos días que nos ha tocado. Es una montaña de difícil acceso, se llega al campo base sólo en avioneta. No tiene ningún tipo de infraestructura o logística organizada como otras montañas, no hay campamentos armados. Todo lo tenemos que llevar nosotros, sin posibilidad de ir a un centro de abastecimiento. Como estás en un lugar tan inhóspito, una vez que la avioneta te deja lo que llevaste es todo lo que vas a tener hasta el día que termine la expedición. Además, al estar tan cerca del polo, la capa de ozono está más pegada a la tierra, entonces eso quita mucho oxígeno. Se calcula que hay un 40% menos de oxígeno que en otras partes del mundo. El equivalente en cuanto al esfuerzo físico es escalar los Himalayas, por el tema de la aclimatación a la altura.

-¿Tus compañeros de expedición ya eran conocidos o los conociste durante el viaje?

-No, ninguno nos conocíamos. El organizador de la expedición nos conocía a cada uno. Nos conocimos en Anchorage, la ciudad más grande de Alaska. Fuimos 4 argentinos, un chileno y un chico de México, que es Rafa Jaime. Es un deportista de élite mexicano que es ciego. Es un referente del deporte paralímpico en el mundo.

-¿Cómo fue la experiencia y cuánto duró la llegada hasta la cumbre?

-Teníamos planeado hacer un excursión relativamente rápida, de 15 a 17 días. Por motivos del clima, que uno no puede manejar, se nos extendió y terminamos estando 24 días arriba de la montaña. Hay que tener en cuenta que en esta montaña se transita permanentemente entre glaciares y nieve. Además hay mucha amplitud térmica en el día. A lo mejor estás a 0 grados, se levantó viento y te lleva la temperatura a -20 o viceversa, sale el sol y se va a 20 o 25 grados. Uno de los días más largos que tuvimos nos levantamos a desarmar campamento a las 3 de la mañana y hacía -18 grados, pero a las 3 de la tarde hacía 40 grados. El cuerpo lo siente mucho y eso le da una dureza extra a la montaña.

La bandera de Malvinas y la foto que no pudo ser

Como en cada ocasión que hace cumbre, ya es un ritual que Jony tome la fotografía con la bandera de los veteranos de Malvinas en la cima. Sin embargo, esta vez no pudo haber foto del preciado momento en que desplegó el estandarte a centímetros del cielo. Las temperaturas que superaban los 30 grados bajo cero congelaron todos los dispositivos electrónicos y no pudo haber recuerdos.

-¿La bandera de Malvinas estuvo en el pico del monte Denali?

-La foto es un pendiente que me queda con Denali porque el día de cumbre fue muy duro. Terminamos llegando al pico en 11 horas y en las 4 últimas horas se nos levantó viento de más de 50 kilómetros por hora y temperaturas de -35. Eso nos hizo súper complicada la llegada y la estadía en la cumbre. Estuvimos no más de 8 minutos porque no se podía estar. Sacamos un par de fotos y videos del momento pero a esa temperatura las baterías de los aparatos digitales no aguantan. De las fotos no salió casi ninguna y ahí estaba la de la bandera porque la llevo a todos lados. Es una insignia muy particular mía, es una identificación. Si bien la foto no salió, la bandera de los héroes de Malvinas estuvo en la cima.

El estandarte que el montañista lleva por doquier es un regalo que le hizo un excombatiente de Malvinas de la agrupación que tiene sede en Hernando.

Otro dato interesante que tuvo la expedición en la que participó el hernandense es que fue la primera en Iberoamérica en alcanzar la cumbre con una persona no vidente.

Gentileza: Diario Puntal

Últimas noticias
policia pehuajo comisaria

Pehuajó: estafadores le robaron más de cinco millones de pesos a una anciana de 84 años

InfoTec 4.0
Policiales15 de julio de 2025

La engañaron con el “cuento del tío”, la pasaron a buscar en auto y la llevaron a retirar el dinero. Investiga la DDI local. Un nuevo caso de estafa millonaria bajo la modalidad del “cuento del tío” sacudió a la comunidad de Pehuajó, con una víctima de 84 años que fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por personas de confianza para apoderarse de más de cinco millones de pesos.

Te puede interesar
LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.