
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
En el marco del convenio de cooperación con la Cámara de Turismo de Carlos Paz, la secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero, presentó las novedades con que el destino recibe a los turistas este invierno.
Provinciales20/07/2021El lunes 19 por la tarde en el Salón Francisco del Hotel Eleton, Romero describió las opciones que se sumaron a la oferta turística pampeana y que son los imperdibles o recomendados para quienes buscan descanso en ambientes rurales con servicios acordes para disfrutar de la naturaleza y la cultura del Portal de la Patagonia.
En el estrado, le dieron la bienvenida Darío Ramatto, en representación de la Cámara de Turismo y Leonardo González, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Carlos Paz. Participó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Santiago Amsé, quien se refirió a las acciones que se llevan a cabo para estimular la demanda turística hacia la Provincia.
Los productos, experiencias y destinos turísticos captaron la atención de la prensa y los invitados que siguieron con atención las imágenes y detalles sobre el turismo rural, astroturismo, almacenes de ramos generales, la reserva Parque Luro, la gastronomía y el turismo del vino, entre otros.
Los almacenes de ramos generales en varias localidades pampeanas cercanas a Santa Rosa, su capital, organizados en una red, reciben al turista con sus aromas de antaño, sus estanterías de pinotea y artículos tanto campestres como de uso cotidiano.
Turismo rural, con alojamiento en estancias, hoteles rurales o cotos de caza habilitados especialmente, garantizan el disfrute de los asados al calor del fogón, el astroturismo con la observación de los cielos infinitos en sitios de baja contaminación lumínica; la observación de aves, los paseos a caballo, la meditación y el relax.
En Santa Rosa, General Pico, Quehué y Santa Isabel, el mercado artesanal expresa la identidad de los ancestros y el presente ranquel y criollo, con las texturas y colores auténticos en piezas de telar, cuero, madera y platería.
Quietud, la primera bodega abierta al turismo en la Provincia, ofrece degustaciones con los protocolos sanitarios y accesibilidad, desplegando los blends y cepas del río Colorado, en Santa Rosa. Vinos, picadas con deliciosos chacinados, cervezas artesanales y hasta un gin saborizado con chaucha de caldén y la bodega Estilo 152 de General Acha.
La Reserva Provincial Natural Parque Luro, donde se protege el bosque de caldén, está a solo 32 km de Santa Rosa. La fauna autóctona -guanacos, vizcachas, ñandúes, zorros- y la introducida -el ciervo colorado- son protagonistas que el turista encontrará en los senderos interpretativos o de forma casual, paseando cerca del restaurante o de las cabañas. El conjunto se completa con el castillo de estilo francés que cuenta la historia del primer coto de caza del país. El Parque ofrece servicios de alojamiento y gastronomía, destacándose su asador criollo.
El martes al mediodía, celebrando el Día de La Pampa, la Secretaría de Turismo ofrecerá una degustación de vinos y chacinados tradicionales pampeanos, en el salón de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura de Villa Carlos Paz.
El convenio con la Cámara de Turismo de Carlos Paz, contempla acciones de promoción recíprocas, tales como una próxima presentación del destino cordobés en la ciudad de Santa Rosa.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.