La Pampa presentó su oferta turística de invierno en Carlos Paz

En el marco del convenio de cooperación con la Cámara de Turismo de Carlos Paz, la secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero, presentó las novedades con que el destino recibe a los turistas este invierno.

Provinciales20/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PROPUESTA INVERNAL

El lunes 19 por la tarde en el Salón Francisco del Hotel Eleton, Romero describió las opciones que se sumaron a la oferta turística pampeana y que son los imperdibles o recomendados para quienes buscan descanso en ambientes rurales con servicios acordes para disfrutar de la naturaleza y la cultura del Portal de la Patagonia.

En el estrado, le dieron la bienvenida Darío Ramatto, en representación de la Cámara de Turismo y Leonardo González, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Carlos Paz. Participó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Santiago Amsé, quien se refirió a las acciones que se llevan a cabo para estimular la demanda turística hacia la Provincia.

Los productos, experiencias y destinos turísticos captaron la atención de la prensa y los invitados que siguieron con atención las imágenes y detalles sobre el turismo rural, astroturismo, almacenes de ramos generales, la reserva Parque Luro, la gastronomía y el turismo del vino, entre otros.

Los almacenes de ramos generales en varias localidades pampeanas cercanas a Santa Rosa, su capital, organizados en una red, reciben al turista con sus aromas de antaño, sus estanterías de pinotea y artículos tanto campestres como de uso cotidiano.

Turismo rural, con alojamiento en estancias, hoteles rurales o cotos de caza habilitados especialmente, garantizan el disfrute de los asados al calor del fogón, el astroturismo con la observación de los cielos infinitos en sitios de baja contaminación lumínica; la observación de aves, los paseos a caballo, la meditación y el relax.

En Santa Rosa, General Pico, Quehué y Santa Isabel, el mercado artesanal expresa la identidad de los ancestros y el presente ranquel y criollo, con las texturas y colores auténticos en piezas de telar, cuero, madera y platería.

Quietud, la primera bodega abierta al turismo en la Provincia, ofrece degustaciones con los protocolos sanitarios y accesibilidad, desplegando los blends y cepas del río Colorado, en Santa Rosa. Vinos, picadas con deliciosos chacinados, cervezas artesanales y hasta un gin saborizado con chaucha de caldén y la bodega Estilo 152 de General Acha.

La Reserva Provincial Natural Parque Luro, donde se protege el bosque de caldén, está a solo 32 km de Santa Rosa. La fauna autóctona -guanacos, vizcachas, ñandúes, zorros- y la introducida -el ciervo colorado- son protagonistas que el turista encontrará en los senderos interpretativos o de forma casual, paseando cerca del restaurante o de las cabañas. El conjunto se completa con el castillo de estilo francés que cuenta la historia del primer coto de caza del país. El Parque ofrece servicios de alojamiento y gastronomía, destacándose su asador criollo.

El martes al mediodía, celebrando el Día de La Pampa, la Secretaría de Turismo ofrecerá una degustación de vinos y chacinados tradicionales pampeanos, en el salón de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura de Villa Carlos Paz.

El convenio con la Cámara de Turismo de Carlos Paz, contempla acciones de promoción recíprocas, tales como una próxima presentación del destino cordobés en la ciudad de Santa Rosa.

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.