Salud Sexual: la importancia de la prevención y el disfrute saludable

Se estableció el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual para sensibilizar acerca de los derechos sexuales y reproductivos de la población, como parte de los derechos humanos básicos.

Provinciales04 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
VIDA SEXUAL

En la Argentina, las políticas sanitarias para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE) se encuentran entre los avances más significativos en salud sexual y reproductiva, a partir de la sanción de la ley 27.610 a fines de diciembre de 2020.

Reconoce el derecho de mujeres, niñas y adolescentes y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar a decidir interrumpir un embarazo, y a requerir y acceder a la atención en el sistema de salud. 

¿Cuáles son los derechos sexuales y reproductivos?

Los derechos sexuales refieren a poder decidir cuándo, cómo y con quién tener relaciones sexuales, a disfrutar de una vida sexual saludable y placentera sin presiones ni violencia, a que se respete la orientación sexual y la identidad de género sin discriminación, a acceder a información sobre cómo cuidarse, y disfrutar del cuerpo y de la intimidad con otras personas. Todas las personas tienen derecho a disfrutar de una vida sexual elegida libremente, sin violencia, riesgos ni discriminación.

Los derechos reproductivos dan cuenta de que todas las personas tienen derecho a decidir en forma autónoma y sin discriminación si tener o no tener hijas/es/os, con quién, cuántos y cada cuánto tiempo. También son derechos recibir información sobre los diferentes métodos anticonceptivos y el acceso gratuito al método elegido.

Para consultas o para obtener mayor información el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa cuenta con la línea de Asesoramiento en Salud Sexual, Reproductiva y Adolescencia.

Consultas telefónicas o por WhatsApp al 2954-595392 de modo anónimo y confidencial.

Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

Sandra Fonseca 2022 junio

Fonseca denunció que Ziliotto bloqueó el debate por licencias y VTV

InfoTec 4.0
22 de mayo de 2025

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, acusó al gobernador Sergio Ziliotto de instruir a su bloque para impedir el tratamiento del nuevo esquema de licencias de conducir y verificación técnica vehicular (VTV), lo que —según alertó— pone en riesgo la validez nacional de estos documentos en La Pampa.