Parlasur: el bloque argentino rechazó la demarcación marítima de Chile

Durante un encuentro virtual, en el que participaron también diputados santacruceños, los parlamentarios del bloque regional expresaron su rechazo al avance del país vecino sobre la superficie argentina declarada.

Nacionales06 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5d2d1ea09211e_1004x582

El Bloque Argentino de Unión de Parlamentarios del Mercosur expresó este lunes su rechazo al avance de Chile sobre la plataforma continental argentina en el sur del país, en una reunión virtual de la que participaron diputados santacruceños, se informó oficialmente.

La Legislatura de Santa Cruz informó que de la reunión convocada por la Comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración "en los próximos días se conocerá un documento que reflejará el rechazo a este avance sobre la Plataforma Continental Argentina, por parte de Chile a través del Decreto CVE 2000795, publicado en el Diario Oficial del pasado 27 de Agosto".

Los especialistas que disertaron fueron Carlos Biangardi Delgado, abogado, especialista en Relaciones Internacionales, docente de la Universidad Nacional de La Plata y asesor en temas de comercio exterior del Mercosur, y Liliana Bertoni, secretaria académica de la Unión de Parlamentarios del Mercosur (UPM) y miembro del Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la integración IELEPI.

Los legisladores Karina Nieto, Rocío García, Eloy Echazú, Leonardo Paradis y Matías Mazú, de la bancada del Frente de Todos, expusieron la situación de Santa Cruz en el encuentro.

Echazú reclamó "alzar la voz de manera contundente, y defender la soberanía argentina".

Paradis consideró que "creíamos que este tipo de conflictos con Chile, eran una cuestión del pasado" y advirtió que "es necesario que los parlamentarios y parlamentarias del Bloque Argentino nos manifestemos cuanto antes".

García señaló que "este documento que se emita como región debe ser contundente, ya que no podemos dejar de expresarnos y defender la soberanía de nuestro país".

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.