Se lanzó el programa Cuidar Vidas edición Verano 2021/2022

En el Puesto Caminero Padre Buodo se lanzó hoy el programa Cuidar Vidas para prevenir siniestros viales en la temporada de verano 2021/22. El mismo se ejecutará sobre las rutas pampeanas, en vísperas de fiestas y vacaciones, y se extenderá hasta la primera semana de marzo del año próximo.  

Provinciales17/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
200654_img-20211217-wa0048

El anuncio oficial tuvo lugar en el Puesto Caminero Padre Buodo, ubicado en la Ruta Nacional N° 35 a la altura del kilómetro 250, y estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, acompañado por los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Rauschenberger, de Salud, Mario Kohan, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y el jefe de Policía, Daniel Guinchinau.

“El Cuidar Vidas es un compromiso del Estado, que se asigna bajo una gran responsabilidad como lo es cuidar la vida de las personas que circulan por nuestra Provincia. No solo para los pampeanos, es cuidar también a quienes están de paso por nuestra Provincia”, destacó di Nápoli en la apertura.

“Lamentablemente seguimos teniendo víctimas fatales en nuestras rutas. Muchas veces hay lugares donde no podemos llegar que es el lugar del conductor del vehículo. Que por ahí sube al auto y transita 1000 o 1500 kilómetros sin dormir, a una velocidad excesiva”.

En tanto afirmó que “desde el Estado provincial con la Policía de La Pampa, ministros colegas e intendentes tenemos un gran compromiso por la seguridad vial. Con gran responsabilidad vamos a asumir el compromiso”, continuó.

“Tengamos en claro y sembremos conciencia en la responsabilidad social”, cerró el ministro.
Esta política de Estado del Gobierno de La Pampa se debe a la gran cantidad de vehículos que circulan durante el período de vacaciones, enmarcado en el turismo responsable por la situación sanitaria que atraviesa el país. A través del programa Cuidar Vidas se realizarán operativos de seguridad vial, seguridad ciudadana, lucha contra el narcotráfico, campañas de prevención, entre otros, que hacen a la seguridad integral.

Para el operativo fueron asignados 200 efectivos de la Policía provincial distribuidos en 20 Puestos Camineros limítrofes e internos, de los cuales 15 son limítrofes y 5 internos. Los mismos están distribuidos estratégicamente en las rutas pampeanas con la finalidad de hacer a la seguridad de todos los que transiten por ellas. Además, se colocarán puestos de control indispensables en El Flechillar, El Carancho y la intersección de la Ruta Nacional N°35 y la Ruta Nacional N° 154.

Complementando la labor del personal policial en actividad, de distintas unidades operativas y Puestos Camineros, se encontrará de forma rotativa por los puntos de control el equipo de Prevención y Protección Vial que se desempeñará en las distintas vías de circulación existentes en la Provincia.

El desempeño de los puestos está estrechamente concentrado en la prevención y en la reducción de víctimas fatales, a través de presencia, trabajo de prevención y concientización.

Con la intención de disminuir los siniestros viales, se recomienda que al momento de conducir, se adopten las medidas de seguridad pertinentes, utilizando el cinturón de seguridad, las luces bajas encendidas en todo momento, respetar las leyes vigentes, no conducir bajo los efectos del alcohol o de cansancio.

Otra recomendación fundamental es a quienes circulen con maquinarias agrícolas deben hacerlo tal lo prevé la Ley Nacional durante horas del día, con luz natural. Es decir, solo pueden circular de sol a sol, de otra manera están en falta y tienen prohibida la circulación.

Formaron parte del lanzamiento oficial los intendentes de General Acha, Abel Osvaldo Sabarots, Bernasconi, Miguel Angel Kittler, Ataliva Roca, Gustavo Barreiro, General San Martín, Raúl Daniel Espir, Jacinto Arauz, Gabriela Labourie, Macachín, Jorge Luis Cabak, y Quehué, Fernando Darío Tuñón; los presidentes de la Comisión de Fomento de Colonia Santa María, Carlos Aschemacher, y Perú, Roberto Kronemberger; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes; el subjefe, Carlos Sosa; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; el director de Relaciones Institucionales, Héctor Iervasi; representantes de la Regional de la Patagonia de la CNRT; personal de Gendarmería Nacional; funcionarios del Ministerio de Seguridad, provinciales y municipales; y demás representantes de las áreas intervinientes en el programa Cuidar Vidas.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.