Marcha atrás en Chubut: Arcioni derogará la ley de minería y llamará a un plebiscito

Luego de jornadas de serios incidentes, con movilizaciones en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, anunció este mediodía la derogación de la ley de zonificación minera y el llamado a un plebiscito, con el objetivo de frenar la reacción popular contra la medida.

Nacionales20/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
arcionigobernadorchubut

Arcioni había promulgado la semana pasada la ley que favorece la megaminería, aprobada por la Legislatura local. Ante el clima de fuerte rechazo social que generó la sanción, el mandatario decidió dar marcha atrás con su aplicación.

Además de la suspensión de la ley, el mandatario provincial incluyó un llamado –en un plazo que sería de 180 días– para convocar a un consulta popular con el fin de que la ciudadanía se exprese a favor o en contra de la normativa.

La semana pasada, la Legislatura autorizó la zonificación minera en dos departamentos de la meseta (Telsen y Gastre) con una ajustada mayoría de 14 votos contra 11, lo que generó una fuerte reacción de los vecinos en toda la provincia con multitudinarias marchas y serios incidentes.

Esa aprobación, criticada por la Universidad Nacional de la Patagonia y por representantes del Conicet, motivó en los últimos días fuertes protestas que provocaron graves daños en la Casa de Gobierno provincial y en otros edificios del centro cívico de Rawson.

La iniciativa oficial que provocó la resistencia popular permitirá la minería metalífera química en algunas zonas de la provincia. Se trata de la reglamentación de la Ley 5.001 que prohíbe la megaminería con uso de cianuro en la jurisdicción, pero que en uno de sus artículos permite que se determinen áreas en las que podría permitirse.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.