
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Caída de árboles, fueron las principales consecuencias debido a las intensas ráfagas. En la zona, Coronel Moldes, Sampacho y Villa Valeria, alguna de las localidades afectadas.
Regionales21 de diciembre de 2021La fuerte tormenta de viento y lluvia que se abatió en las últimas horas del lunes, dejó serios destrozos tanto en Río Cuarto como en localidades de la región. Caída de árboles y voladura de techos, fueron algunas de las consecuencias registradas.
En la ciudad se observaron inconvenientes en distintos barrios e incluso en pleno centro. En calle Buenos Aires, frente a Plaza Roca, un árbol de gran porte terminó volteado ocupando parte de la vereda.
En Coronel Moldes y Sampacho se produjeron también numerosos destrozos. En la primera localidad, las ráfagas que llegaron a los 100 kilómetros por hora, derribaron una gran cantidad de árboles y ramas.
Sobre ruta E-86, en el acceso este a Moldes, una planta terminó obstruyendo la carpeta asfáltica e interrumpió el ingreso desde ruta 35. Desde el municipio, la Cooperativa Eléctrica y Bomberos Voluntarios realizaron relevamientos de los daños ocasionados y llamaron a la comunidad a evitar la circulación en la vía pública.
Desde el cuartel local informaron que una unidad de rescate y dos de apoyo, con un total de 14 bomberos, intervinieron en distintos domicilios afectados.
"Se realizó una evaluación en los diferentes lugares de la zona urbana y zona rural en conjunto con personal del municipio y policía local, realizando desmalezamiento, cortes y extracción de plantas como así también verificación de las diferentes viviendas afectadas", explicaron.
Por otra parte, en Sampacho también el viento ocasionó la caída de árboles y en dos viviendas provocó la voladura de techos, según reportaron autoridades municipales.
En Villa Valeria, las ráfagas provocaron daños en la localidad y en la zona rural. Una estación de servicios se vio afectada por este fenómeno, tal como registraron en un video vecinos del lugar.
El sitio CableDigital además reportó la caída del techo de un galpón en la localidad de Villa Valeria.
En la zona de Olaeta, Bomberos Voluntarios advirtieron por caída de ramas y accidentes viales en medio de la tormenta.
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.