Juegos Evita: La Pampa se prepara para los de Playa

La Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social lanzó el plan de actividades de las distintas disciplinas que formarán parte de la competencia que tendrá lugar en Mar de Ajó entre el 28 de marzo y el 1 de abril.

Provinciales14/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
401623_20220114_102451

El director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay, se reunió con referentes de beach handball, beach vóley, fútbol playa, natación de aguas abiertas -convencional y adaptado-, windsurf, canotaje, y stand up, ante quienes delineó el cronograma de acciones que tiene como objetivo, además, lograr la continuidad de las prácticas a lo largo del año.

En este sentido, con la colaboración de los coordinadores deportivos de las 10 regiones de la Provincia se convino comenzar a generar la infraestructura necesaria y los recursos humanos -deportistas, jueces, dirigentes- para armar los planteles que representarán a La Pampa en esta quinta edición de los Juegos, luego de las de Las Grutas (2016), Concepción del Uruguay (2017), Rosario (2018) y Puerto Madryn (2019).
En esa dirección, durante enero y febrero se prevee la realización de competencias zonales/regionales como primer paso para, en función de lo que dispongan los referentes de las actividades, dar lugar a los procesos de selección.

En marzo, con los nombres confirmados, los seleccionados que participen en deportes acuáticos viajarán al albergue Natalio Masseroni de Pehuen Có para realizar los entrenamientos en el mar, mientras que quienes participen de las disciplinas de arena participarán de encuentros regionales con equipos de Río Negro y Neuquén.
Del encuentro, desarrollado en la Subsecretaría de Deportes, participaron Claudia Monteira (canotaje), Gastón Affonso (fútbol playa), Andrés Quintana (handball), Walter Benítez (aguas abiertas), Alejandro Aguiriano (aguas abiertas adaptada), Verónica Bianco (stand up y wind surf), Ezequiel Khin (beach vóley).

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.