Una empresa entrena cuervos para que aprendan a recolectar colillas y desechos

Una empresa de Suecia está desarrollando una prueba piloto que consiste en entrenar cuervos salvajes para enseñarles a que recojan colillas de cigarrillos y desechos del piso y los trasladen hasta una máquina especial que, a cambio de eso, les dará comida. 

Internacionales30 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1643585364033

El experimento se está llevando a cabo en la ciudad de Södertälje, según publicó el medio RT. La compañía en cuestión se llama "Corvid Cleaning" y se dedica a ofrecer servicios de limpieza. 

"Son más fáciles de enseñar y también hay una mayor probabilidad de que aprendan unos de otros. Al mismo tiempo, existe un menor riesgo de que se alimenten por error de cualquier basura", señaló Christian Günther-Hanssen, fundador de la firma.

Günther-Hanssen estimó que esta metodología de limpieza, utilizando cuervos, podría llegar a ahorrarles un 75% del presupuesto que las autoridades comunales de Södertälje destinan a las tareas de recolección de colillas de cigarrillos y desechos pequeños varios. 

En base a información de la ONG "Keep Sweden Tidy Foundation", las calles de Suecia reciben cada año más de 1.000 millones de colillas de cigarrillos, que representan un 62% de la basura total. Los responsables del proyecto esperan tener éxito con esta primera iniciativa y así poder hacer extensiva la idea a todo el país. 

La página de la Fundación Aquae, indica que los cuervos son aves de tamaño medio-grande que poseen un característico plumaje negro. Viven en pareja de por vida y las hembras tienen un tamaño menor a los machos. 

Los cuervos pueden llegar a medir 70 cm. y a pesar más de un kilo. En pleno vuelo, con las alas totalmente extendidas, algunos ejemplares pueden llegar a medir un metro. Son aves muy sociales y con una gran inteligencia. Por otro lado, también poseen una enorme adaptabilidad por lo cual sus lugares de hábitat son muy variados.  

Están distribuidos por todo el hemisferio septentrional y coexisten con los humanos desde hace miles de años, llegando incluso a imitar el sonido que emiten las cuerdas vocales humanes. En los casos más excepcionales, son capaces de reproduces algunas palabras que se les hayan enseñado.

Su alimentación se basa según su hábitat ya que es un ave omnívora, se alimenta de lo que pueda conseguir. Pero si algo destaca de su dieta es su variedad, que va desde desechos alimentarios (residuos o carroña) de los seres humanos hasta vertebrados víctimas de atropellos. Pasando también por vegetales, cereales, bayas y frutos, o cazando pequeños reptiles, anfibios y pájaros.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.