Una empresa entrena cuervos para que aprendan a recolectar colillas y desechos

Una empresa de Suecia está desarrollando una prueba piloto que consiste en entrenar cuervos salvajes para enseñarles a que recojan colillas de cigarrillos y desechos del piso y los trasladen hasta una máquina especial que, a cambio de eso, les dará comida. 

Internacionales30 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1643585364033

El experimento se está llevando a cabo en la ciudad de Södertälje, según publicó el medio RT. La compañía en cuestión se llama "Corvid Cleaning" y se dedica a ofrecer servicios de limpieza. 

"Son más fáciles de enseñar y también hay una mayor probabilidad de que aprendan unos de otros. Al mismo tiempo, existe un menor riesgo de que se alimenten por error de cualquier basura", señaló Christian Günther-Hanssen, fundador de la firma.

Günther-Hanssen estimó que esta metodología de limpieza, utilizando cuervos, podría llegar a ahorrarles un 75% del presupuesto que las autoridades comunales de Södertälje destinan a las tareas de recolección de colillas de cigarrillos y desechos pequeños varios. 

En base a información de la ONG "Keep Sweden Tidy Foundation", las calles de Suecia reciben cada año más de 1.000 millones de colillas de cigarrillos, que representan un 62% de la basura total. Los responsables del proyecto esperan tener éxito con esta primera iniciativa y así poder hacer extensiva la idea a todo el país. 

La página de la Fundación Aquae, indica que los cuervos son aves de tamaño medio-grande que poseen un característico plumaje negro. Viven en pareja de por vida y las hembras tienen un tamaño menor a los machos. 

Los cuervos pueden llegar a medir 70 cm. y a pesar más de un kilo. En pleno vuelo, con las alas totalmente extendidas, algunos ejemplares pueden llegar a medir un metro. Son aves muy sociales y con una gran inteligencia. Por otro lado, también poseen una enorme adaptabilidad por lo cual sus lugares de hábitat son muy variados.  

Están distribuidos por todo el hemisferio septentrional y coexisten con los humanos desde hace miles de años, llegando incluso a imitar el sonido que emiten las cuerdas vocales humanes. En los casos más excepcionales, son capaces de reproduces algunas palabras que se les hayan enseñado.

Su alimentación se basa según su hábitat ya que es un ave omnívora, se alimenta de lo que pueda conseguir. Pero si algo destaca de su dieta es su variedad, que va desde desechos alimentarios (residuos o carroña) de los seres humanos hasta vertebrados víctimas de atropellos. Pasando también por vegetales, cereales, bayas y frutos, o cazando pequeños reptiles, anfibios y pájaros.

Te puede interesar
Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-