YPF empezó a cobrar más cara la nafta a los autos con patente extranjera

Pagan $ 150 el litro, unos $ 14 más que los locales. Por la devaluación del peso, se forman largas colas de personas que cruzan la frontera para llenar el tanque.

Regionales12/02/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
nafta misiones

Todas las estaciones de servicio de la petrolera YPF ubicadas en las ciudades fronterizas de Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, comenzaron a aplicar precios diferenciados y cupos en combustibles para los automóviles con patente extranjera para desalentar que crucen la frontera para cargar combustible.

Desde este viernes todas esas bocas de expendio disponen de una isla especial o dos picos diferenciados por estación, con un cupo de 40 litros de combustibles a $ 150 por litro, tanto en Infinia nafta como en Infinia gasoil, únicos combustibles que se venden a extranjeros.

Mientras que para los misioneros, el precio se mantiene en $126,1 por litro para la nafta Infinia y la Infinia diesel seguirá a $125,9. La medida fue tomada debido al desabastecimiento que sufren las localidades misioneras fronterizas, que en la jornada del jueves se encontraba casi todas sin combustible.

El conflicto empezó en noviembre, cuando dos pasos fronterizos terrestres de Misiones que fueron reabiertos con Brasil después de más de un año y medio. El incremento de compradores está relacionado en gran medida con la eliminación de algunos de los requisitos que había fijado el Ministerio de Salud Pública de la Nación para los viajeros, y el escaso valor del peso ante el real.

En Bernardo de Irigoyen (frontera seca con Brasil), los brasileños de las localidades vecinas de Dionisio Cerqueira, Barracao y Bom Jesús sólo deben presentar el carnet de vacunación contra el coronavirus. Ya no deben testearse en el ingreso y se levantó la exigencia del PCR si van a permanecer menos de 24 horas en el país.

Fuentes de YPF habían informado recientemente que, además de una fuerte recuperación de la demanda de combustibles frente a diciembre de 2019, del 10% en gas oil y 8% naftas, en Misiones el consumo en estaciones de provincias limítrofes se había incrementado en hasta dos veces la demanda histórica.

Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste señaló: "Hay un reclamo por el cupo de envío de combustible, algo que manejan las petroleras. Lo que pedimos (a Nación) es que Misiones tenga un tratamiento especial porque está en una situación especial. Tenemos un 90% de fronteras con otros países y con ciudades grandes que tienen un alto consumo".

Para finalizar, aseguró que el establecimiento de cupos "no resuelve nada, solo es un destrato al cliente; la solución sería que se envíe el combustible que se necesita y que el turista o el visitante pueda quedarse en la provincia a gastar más".

La resolución, según se informó, procede de YPF, que aplica este sistema de límites de compras a todo vehículo liviano -no se incluye a camiones o colectivos- con patente extranjera.

Si bien el cupo a extranjeros comenzó en Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú, en los próximos días se estima que se extienda a otras localidades fronterizas de la provincia, con el fin contener los problemas que se registran a lo largo del territorio provincial por la diferencia de precios con países vecinos y así desalentar la venta a los extranjeros.

Las medidas de otras petroleras

A fines de diciembre del año pasado, las estaciones de servicio de las marcas Axion y Shell dejaron deslizar el precio y la nafta súper quedó al filo de los cien pesos por litro. El incremento ronda el 6,5% en las naftas super y se achica a 3,4% en los productos premium.

Los consumidores dijeron que la nafta súper en las expendedoras de Shell de Posadas quedó rozando los $ 100 y para acceder a los productos de más calidad el conductor debe pagar unos 10 pesos más por litro.

Misiones vive una situación particular desde que se reabrieron las fronteras terrestres y la diferencia de precios hace que desde los países vecinos vengan a cargar combustible a la Argentina, muchas veces para revender con una suculenta ganancia.

En el resto del país, los precios están prácticamente congelados, desde que en mayo YPF frenó los aumentos para no sumar presión a la inflación antes de las elecciones.

Antes de Navidad las pizarras de Shell en Posadas, exhibían los siguientes valores: nafta súper $ 99,70 el litro (antes $ 93,60) y la V-Power trepó de $ 105,30 a $ 108,90. El gasoil común también escaló y ahora se vende a $ 98,90 por litro y el Diesel V-Power, a $ 106,90.

Con información de la Agencia Télam

Te puede interesar
EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.