
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Pagan $ 150 el litro, unos $ 14 más que los locales. Por la devaluación del peso, se forman largas colas de personas que cruzan la frontera para llenar el tanque.
Regionales12 de febrero de 2022Todas las estaciones de servicio de la petrolera YPF ubicadas en las ciudades fronterizas de Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, comenzaron a aplicar precios diferenciados y cupos en combustibles para los automóviles con patente extranjera para desalentar que crucen la frontera para cargar combustible.
Desde este viernes todas esas bocas de expendio disponen de una isla especial o dos picos diferenciados por estación, con un cupo de 40 litros de combustibles a $ 150 por litro, tanto en Infinia nafta como en Infinia gasoil, únicos combustibles que se venden a extranjeros.
Mientras que para los misioneros, el precio se mantiene en $126,1 por litro para la nafta Infinia y la Infinia diesel seguirá a $125,9. La medida fue tomada debido al desabastecimiento que sufren las localidades misioneras fronterizas, que en la jornada del jueves se encontraba casi todas sin combustible.
El conflicto empezó en noviembre, cuando dos pasos fronterizos terrestres de Misiones que fueron reabiertos con Brasil después de más de un año y medio. El incremento de compradores está relacionado en gran medida con la eliminación de algunos de los requisitos que había fijado el Ministerio de Salud Pública de la Nación para los viajeros, y el escaso valor del peso ante el real.
En Bernardo de Irigoyen (frontera seca con Brasil), los brasileños de las localidades vecinas de Dionisio Cerqueira, Barracao y Bom Jesús sólo deben presentar el carnet de vacunación contra el coronavirus. Ya no deben testearse en el ingreso y se levantó la exigencia del PCR si van a permanecer menos de 24 horas en el país.
Fuentes de YPF habían informado recientemente que, además de una fuerte recuperación de la demanda de combustibles frente a diciembre de 2019, del 10% en gas oil y 8% naftas, en Misiones el consumo en estaciones de provincias limítrofes se había incrementado en hasta dos veces la demanda histórica.
Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste señaló: "Hay un reclamo por el cupo de envío de combustible, algo que manejan las petroleras. Lo que pedimos (a Nación) es que Misiones tenga un tratamiento especial porque está en una situación especial. Tenemos un 90% de fronteras con otros países y con ciudades grandes que tienen un alto consumo".
Para finalizar, aseguró que el establecimiento de cupos "no resuelve nada, solo es un destrato al cliente; la solución sería que se envíe el combustible que se necesita y que el turista o el visitante pueda quedarse en la provincia a gastar más".
La resolución, según se informó, procede de YPF, que aplica este sistema de límites de compras a todo vehículo liviano -no se incluye a camiones o colectivos- con patente extranjera.
Si bien el cupo a extranjeros comenzó en Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú, en los próximos días se estima que se extienda a otras localidades fronterizas de la provincia, con el fin contener los problemas que se registran a lo largo del territorio provincial por la diferencia de precios con países vecinos y así desalentar la venta a los extranjeros.
Las medidas de otras petroleras
A fines de diciembre del año pasado, las estaciones de servicio de las marcas Axion y Shell dejaron deslizar el precio y la nafta súper quedó al filo de los cien pesos por litro. El incremento ronda el 6,5% en las naftas super y se achica a 3,4% en los productos premium.
Los consumidores dijeron que la nafta súper en las expendedoras de Shell de Posadas quedó rozando los $ 100 y para acceder a los productos de más calidad el conductor debe pagar unos 10 pesos más por litro.
Misiones vive una situación particular desde que se reabrieron las fronteras terrestres y la diferencia de precios hace que desde los países vecinos vengan a cargar combustible a la Argentina, muchas veces para revender con una suculenta ganancia.
En el resto del país, los precios están prácticamente congelados, desde que en mayo YPF frenó los aumentos para no sumar presión a la inflación antes de las elecciones.
Antes de Navidad las pizarras de Shell en Posadas, exhibían los siguientes valores: nafta súper $ 99,70 el litro (antes $ 93,60) y la V-Power trepó de $ 105,30 a $ 108,90. El gasoil común también escaló y ahora se vende a $ 98,90 por litro y el Diesel V-Power, a $ 106,90.
Con información de la Agencia Télam
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.