Primer fin de semana XXL del año: cuándo es y cuántos feriados habrá en 2022

Falta menos de dos semanas para los carnavales, fechas que se unirán al último sábado y domingo de febrero.

Nacionales15/02/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
findes largos

Sobre el cierre de la actual temporada de verano, que las autoridades nacionales califican como histórica por la cantidad de turistas registrados, se celebrará el Carnaval y durante esos días se tendrá el primer fin de semana largo de este año.

El Gobierno nacional ya definió el calendario oficial para este 2022. El Ministerio de Interior y el de Turismo y Deportes dieron a conocer el cronograma de feriados, dispuestos por el Decreto 789, firmado por el presidente Alberto Fernández, el cual estableció que habrá 12 que serán inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos.

De acuerdo con la información oficial, el primer feriado fue, como suele ocurrir, el 1º de enero pasado, cuando se celebró Año Nuevo. Desde ese momento, hubo que esperar varios días hasta la siguiente fecha festiva: se trata de los feriados por carnaval, que caerán los próximo 28 de febrero y 1° de marzo.

En ambos casos son inamovibles, por lo que dentro de dos semanas, tanto el lunes como el martes será una jornada de fiesta, las clásicas comparsas por las calles y sin actividad laboral en la mayoría de los casos.

La fecha de festejos llega sobre el cierre de la temporada de verano que, según creen las autoridades nacionales, es una de las mejores de los últimos 20 años, ya que la Costa Atlántica argentina finalizó enero habiendo recibido a aproximadamente 1.290.000 turistas.

En lo que se refiere al programa Previaje, precisaron que ya lo utilizaron 4,5 millones de argentinos y fueron cargadas facturas de servicios turísticos por $99 mil millones. Asimismo, destacaron que durante la segunda quincena de enero 650 mil personas viajaron con dicho plan y gastaron alrededor de $16 mil millones.

En lo que respecta a los Carnavales, tras un año de inactividad por la pandemia del coronavirus, desde hace algunos días la ciudad de Gualeguaychú, donde se realizan habitualmente las principales actividades del país para esta celebración, volvió a llenarse de color, brillo y alegría, típicos de esta época del año.

Sin embargo, este no es el único lugar en donde regresaron los festejos: en todo Entre Ríos se juega con espuma, el público se disfraza y utiliza máscaras, en algunos la gente interactúa en la pista, y en otros disponen de mesas y espacios VIP.

Para ingresar a la provincia no se necesita test de COVID-19 negativo, ni seguro sanitario ni carnet de vacunación, pero sí gestionar el “Certificado Turismo”, aunque para ingresar a boliches, recitales y eventos masivos se requiere el Pase sanitario.

En la Ciudad de Buenos Aires, están previstas actividades en diferentes barrios porteños a lo largo de todos los fines de semana de febrero, los sábados de 20 a 02 y los domingos, de 20 a 00, con la participación de las murgas se prepararon durante todo el año para este momento.

Esta segunda quincena de febrero, habrá festejos en San Telmo, en el anfiteatro del parque Lezama; en Parque Patricios, en el parque España; en Boedo, en el playón de San Lorenzo; en Caballito, en la plaza Irlanda; en Mataderos, en el anfiteatro, y en Saavedra, en Avenida Balbin, entre Arias y Correa

Los Carnavales ya empezaron también en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, y empezarán el 20 de febrero próximo en Villa Regina; el 23 en Cipolletti; el 24 en Río Colorado; el 25 en Viedma, Conesa, y San Antonio; el 27 en El Bolsón; el uno de marzo en Ramos Mexia y el cinco del mismo mes en Sierra Colorada.

Este año contará con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno: del sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo; del viernes 17 al lunes 20 de junio; del viernes 7 al lunes 10 de octubre; y del jueves 8 al domingo 11 de diciembre, los que contribuirán a impulsar las escapadas y, con ellas, la reactivación de la actividad turística.

El calendario de feriados 2022:

1° de enero: Año Nuevo

28 de febrero: Feriado de Carnaval

1° de marzo: Feriado de Carnaval

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

15 de abril: Viernes Santo

1° de mayo: Día del Trabajador

25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se celebrará el mismo viernes

20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

9 de julio: Día de la Independencia

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín se celebrará el 15 de agosto

7 de octubre: Feriado con fines turísticos

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el 10 de octubre

21 de noviembre: Feriado con fines turísticos

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

9 de diciembre: Feriado con fines turísticos

25 de diciembre: Navidad

Infobae

Te puede interesar
abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.