Talleres de Lucha Olímpica en el norte provincial

Organizada por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, se llevaron a cabo entrenamientos para chicos y chicas de Speluzzi, Parera y Rancul.  

Provinciales25/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
399205_img-20220224-wa0066

El coordinador de la especialidad en el programa “Menos de 1000 + Deportes”, el entrenador Oliver Arévalo, dictó los talleres en cada una de las localidades en el marco de las acciones para conformar los seleccionados pampeanos que participarán de los Juegos Evita de Playa en Mar de Ajó entre el 28 de marzo y el 1 de abril próximo y que incluirán a la lucha.

En la continuidad del desarrollo del circuito de las escuelas en el Norte provincial, se realizarán, además, reuniones en los municipios de Hilario Lagos, Van Praet y Maisonnave para coordinar el traslado de los chicos y chicas al Centro de Desarrollo Regional que funciona en Realicó dirigido por el propio Arévalo y también la visita del entrenador a esas localidades para entrenar a los jóvenes.

El programa “Menos de 1000 + Deportes” es una iniciativa de la Subsecretaría que fomenta el desarrollo de disciplinas individuales olímpicas y paralímpicas en localidades de menos de 1000 habitantes entre jóvenes de 8 a 14 años como forma de acercarlos a la actividad deportiva y posibilitarles ámbitos de competición, ya que por vivir en localidades de baja densidad poblacional tienen menos posibilidades de practicar otras disciplinas de conjunto.

Con esos lineamientos como base –se apunta también a sumar deportistas de la región a los seleccionados nacionales - el Ente Patagónico Deportivo (EPADE) anunció semanas atrás la realización de los Juegos Deportivos Patagónicos que incluirán a la lucha, tenis de mesa, bádminton, taekwondo WTF, levantamiento olímpico, gimnasia artística, lucha olímpica, tiro con arco y tenis, en ambas ramas.

Las actividades que se están llevando a cabo en los diferentes centros de capacitación de toda la Provincia también están diagramadas para conformar los equipos pampeanos que asistirán a esa competencia. 

312931_img-20220224-wa0063179754_img-20220224-wa0072399205_img-20220224-wa0066

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.