Escuelas eliminaron la división por género del listado de alumnos

La provincia de Mendoza inició para el ciclo lectivo 2022 que la lista de alumnos ya no estará dividida por género, sino que ahora será únicamente ordenada alfabéticamente para “promover la equidad”. “A nosotros no nos importa si hay 15 niñas, 3 niños y 3 menores trans, todas son personas educándose”, señaló la coordinadora del Área de Género de la Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE).

Regionales05 de marzo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
alumnos iguales

Consideran que “refuerza estereotipos” y refleja únicamente el binarismo y es por eso que determinaron que sea obligatorio el listado alfabético.

“Hasta hace unos días este sistema te daba la posibilidad según el criterio que le pareciera al docente. La mayoría utilizaba por género femenino y masculino, pero también estaba la opción por orden alfabético, por fecha de nacimiento o por número de DNI. Ahora solamente está la opción alfabética”, expresaron.

Además, añadieron que “con la división femenino/masculino estamos reforzando estereotipos y no está bueno, más cuando dentro de la población estudiantil tenés un sector que pertenece a las diversidades. A nosotros no nos importa si hay 15 niñas, 3 niños y 3 trans, todas son personas educándose”.

“Primero, era una situación de exposición muy fuerte para ellos. Segundo, no hay ningún fundamento pedagógico por el cual diferenciar varones de mujeres. Si me dijeras que a las mujeres se les enseña materias de una manera y a hombres de otra, tendría un sentido. Pero entendemos que las clases tienen que ser iguales para todos sin importar su género”, insistió Fresneda.

TN

Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.