La Pampa participó de la reunión donde se acordó un incremento del 45% del salario mínimo para este año

La provincia de La Pampa, a través del secretario  de Trabajo y Promoción del Empleo y presidente del Consejo Federal de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, participó de la reunión del  Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se acordó un incremento del 45 % para este año.  

Provinciales16 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4553785__dsc3744-02

El aumento salarial se pautó en cuatro tramos: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre, por lo que el salario mínimo será a fin del corriente año de $ 47.850.

Además, iguales porcentajes en los períodos y formas detallados se aplicarán a las prestaciones por desempleo, artículo 135, inciso b) de la Ley N° 24.013.  Estas subas alcanzarán a alrededor de 1.100.000 trabajadoras y trabajadores.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni y contó con la participación de representantes sindicales y empresarios que integran el Consejo.

El acuerdo alcanzado  entre el Estado, las cámaras empresarias y las centrales obreras prevé un 45 % de aumento salarial para el presenta año, pero además el compromiso de mantener abierta en forma permanente  la posibilidad de revisión de este porcentaje para evitar que pudiera diluirse ante la inflación.

Cabe menciona que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales) para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros.

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto