
Murió una periodista al caer en los acantilados mientras se sacaba fotos
Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.


Entre martes y miércoles de la semana que viene los diputados escucharán a distintos especialistas en el tema y trabajarán para sacar un ley en consenso. Se espera un debate de 30 días en la comisión.
Nacionales05/04/2022
INFOTEC 4.0






Después de varios amagues, la Cámara de Diputados se puso en marcha esta tarde. La comisión de Legislación General comenzó a debatir una nueva Ley de Alquileres. El trabajo durará alrededor de 30 días, donde los distintos bloques buscarán llegar a un proyecto en común que reciba un fuerte apoyo en el recinto.


La reunión fue breve, duró un poco más de media hora. En la sala del Anexo A de la Cámara baja se vivió un buen clima entre los distintos diputados del oficialismo y la oposición. Destacaron el acuerdo político que puso en marcha la actividad en la comisión y definió las autoridades.
"Celebro compartir con la diputada Cecilia Moreau, con quien puedo acordar aun en lo que vamos a disentir", señaló la diputada opositora Carla Carrizo (Evolución Radical), vicepresidenta de la comisión. Además señaló que en la comisión "no hay techo de cristal: hay 22 diputadas y 9 diputadas. Hay liderazgo femenino y equidad de género".
La Cámara baja se puso en marcha luego de un acuerdo político entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que se dio la semana pasada. Así se destrabó la conformación de la comisión que urgió a Cecilia Moreau como titular. En total estará integrada por 16 diputados del Frente de Todos, 14 de Juntos por el Cambio y Graciela Camaño del Interbloque Federal.

En la jornada de este martes 5 se acordó que el martes que viene comenzarán las reuniones informativas. Serán dos por semana y estarán presente representantes de los distintos sectores que las cámaras les propongan a las autoridades de la comisión.
La intención de los principales bloques es alcanzar un acuerdo en el debate en la comisión para llegar al recinto en mayo con un proyecto consensuado para modificar la Ley de Alquileres. Lo cierto es que hay una veintena de proyectos presentados entre los distintos espacios.
Si bien algunos tienen similitudes, hay puntos muy distintos entre varios de ellos. El ex gobernador de San Juan José Luis Gioja propone dos puntos que ya en la previa tensaron las cuerdas con Juntos por el Cambio: que el estado intervenga en la compraventa de inmuebles para modificar la oferta y crear un impuesto a la vivienda ociosa.
En tanto, Juntos por el Cambio amenazó con convocar a una sesión especial para derogar la norma. La intención del interbloque era hacerla este mismo martes. Pero con el acuerdo para debatir por 30 días una ley en conjunto dejó de lado esa opción.
Por su parte, el referente del bloque Encuentro Federal Emilio Monzó presentó un nuevo proyecto en la previa del debate. El ex titular de la cámara baja propone modificar el plazo de alquiler a dos años mínimo y que sea prorrogable por un año más Además, quiere eliminar el índice de actualización obligatorio y que la indexación sea ajustable por seis meses.
“En este contexto de alta inflación y en el que cada vez menos argentinos pueden acceder a la casa propia, es urgente dar soluciones en un tema tan fundamental como el alquiler de una vivienda”, destacó el diputado de Juntos por el Cambio.





Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.







El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.







