Producción programó capacitación para empresas metalmecánicas pampeanas

Las instrucciones se enmarcan en el Programa “Mejora competitiva de las industrias pampeanas: fabricantes de carros, acoplados, trailers y/o casillas”. El encuentro que se llevará a cabo en la sede de Vialidad Provincial, Spinetto 1221, se desarrollará el próximo lunes 11 de abril a partir de las 10.

Provinciales06 de abril de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
trabajo herrero

La Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción, llamó a participar de la Jornada de Capacitación “Licencia para configuración de modelo. Cómo obtener una LCM”, destinada a empresarios y profesionales relacionados con la producción metalmecánica.

El encuentro se encuadra en el programa “Mejora competitiva de las industrias pampeanas: fabricantes de carros, acoplados, trailers y/o casillas”, que se impulsa desde el área.

Fernanda González, ministra de la Producción, destacó que “el sector metalmecánico viene ocupando un lugar preponderante en la industria provincial y en ese sentido desde el Ministerio trabajamos para propiciar la competitividad del sector. En particular, esta jornada responde a una necesidad concreta de fabricantes de carros, acoplados, trailers y/o casillas, de readecuar sus procesos y productos conforme la Ley Nacional de Tránsito y reglamentación complementaria, por lo que propiciamos un programa para atender sus requerimientos de formación, asistencia técnica y financiera”.

La funcionaria sostuvo que se trata de una actividad donde participarán referentes del Ministerio de Desarrollo Productivo de nación, particularmente para informar sobre los requisitos estipulados para lograr la Licencia de Configuración de Modelo para fabricantes de carros, acoplados, trailers y/o casillas.
Por su parte la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, adelantó que en la charla se contará con la participación de Karina Giordano, directora de Política Automotriz y Regímenes Especiales y Ludmila Fomin, asesora especialista en Homologaciones, del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación así “como del equipo técnico del área de desarrollo industrial y asistencia técnica de nuestro ministerio, a fin de acercar todas las herramientas vigentes para el sector”. Acompañan asimismo la iniciativa, representantes del Centro INTI La Pampa y UNILPa

Inscripciones: https://forms.gle/BGc7J5QHvCwDW6858 

Información: [email protected] o al Te: (02954) 452727

Últimas noticias
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.