Crearían un corredor turístico en el tramo pampeano de la Ruta Nacional 188

La Ruta Nacional 188, en el norte pampeano, es un conjunto de atractivos y servicios turísticos originales y diversos. Desde la Secretaría de Turismo se propone conformar un corredor turístico que permita la complementariedad entre las prestaciones.

Provinciales03/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
520525_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.31-pm--1- (1)

Se tendrá como herramienta la difusión y promoción constante, para que la RN188 como un corredor que invite a prolongar las estadías, con alojamiento, gastronomía, atractivos, experiencias y visitas guiadas acordes a las tendencias que marca esta etapa de los viajes y el turismo: grandes espacios, ruralidad, midfulness, relax y contemplación de la naturaleza. Dicho corredor forma parte de la Región Turística Tierra del Cawell, tierra de caballos según la lengua ranquel, caracterizada por sus verdes paisajes y arraigadas tradiciones.

El recorrido comenzó en Intendente Alvear donde la secretaria Adriana Romero y la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans, se reunieron con la referente de Turismo, Miguelina Alasia, con quien en charla informal revisaron el conjunto de servicios y actividades que se han sumado, tales como el Café Athom, La Fábrica, Punta Este Bar y el Raíces Bodegón, a la vez que desde Turismo provincial se explicó la finalidad del armado, el propósito de profundizar el relevamiento a lo largo de la ruta y las localidades más cercanas y contar con un calendario de eventos importantes tales como fiestas y los partidos de polo en la localidad.

En Bernardo Larroudé las funcionarias se reunieron con el referente de Turismo, Rolando Ughetti, con quien recorrieron las instalaciones del predio termal, el spa, la pileta techada, el sector de cámping, el restaurant, a la vez que se interiorizaron sobre los trabajos de mantenimiento para el pleno aprovechamiento del recurso termal, se visitó una de las cabañas de alojamiento y se tomaron fotos y videos para el banco de imágenes de la Secretaría.

Se continuó con la localidad de Sarah, sus antiguas construcciones de ladrillo a la vista en casonas de muros altos, capiteles y balaustradas, visitando el Hotel Rural La Pampeana.

En el siguiente punto de interés, la localidad de Coronel Hilario Lagos, se realizó un relevamiento fotográfico de las antiguas construcciones preservadas, que están señalizadas con carteles azules y poseen una belleza evocativa del pasado de estos pueblos pioneros en el territorio de la Pampa Central, aún antes de la provincialización, incluyendo su Espacio Multipropósito, antiguo comercio, y la Plazoleta Conquista del Desierto, que constituyen una invitación para fotógrafos profesionales y aficionados.

En Adolfo Van Praet el equipo de la Secretaría de Turismo relevó como significativo al edificio de una Escuela del Centenario, de las cuales hay diez en la Provincia, construidas en homenaje al Centenario de la Revolución de Mayo, por el Consejo Nacional de Educación de entonces, además de una típica esquina con casona de ladrillo a la vista.

El itinerario por la RN188 continuó en la Comisión de Fomento de Falucho, que da la bienvenida con sus letras multicolores en la entrada de la localidad. Allí se mantuvo una reunión y se realizó un recorrido con Rosario Vispo Referente de Turismo, por la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús (patrona de la localidad), la plaza, el predio con bellos caldenes donde se realizan actividades deportivas y recreativas y el Museo del Centenario, en el predio de la Estación de FFCC, que conserva las construcciones y salas y exhibe además maquinarias relacionadas con los trenes y la producción.

A mitad de la emblemática ruta, Realicó invita a una parada que permita conocer su patrimonio cultural y servicios de gastronomía. En dicha localidad, la directora de Turismo Liliana Burgos acompañó el recorrido de su circuito histórico cultural y actualizó la información sobre comercios como la chocolatería Eclipse y los tradicionales restaurantes de los clubes, tales como La Giralda, del Club Sportivo Realicó,el del Club Ferrocarril Oeste y las nuevas opciones como Petus Resto-Bar, entre otros. La ciudad destaca por sus edificios antiguos bien conservados frente a la plaza, que exhibe obras de arte y su iglesia Sagrado Corazón de Jesús , el Centro Cultural, Cine Teatro La Giralda, declarado Patrimonio Provincial, la terminal de ómnibus y la estación de servicio Pampagonia. La Intendenta de Realicó, Viviana Bongiovanni saludó telefónicamente e invitó a la secretaria de Turismo, a continuar con el trabajo conjunto que se viene realizando.

La siguiente localidad corresponde a la Comisión de Fomento de Maisonnave, que es motivo de asombro para quienes deciden recorrer sus tranquilas calles. La localidad ofrece una estética y belleza cautivante en medio de una zona productiva de gran relevancia, sostenida por su historia de inmigrantes europeos. En un breve lapso se relevarán atractivos tales como la continuidad del museo privado de Juan Cantarella, el Museo Chacarero, la arquitectura de su iglesia consagrada a Santa Ana, la plaza y la Escuela más que centenaria.

Quetrequén, administrada por la Comisión de Fomento, exhibe su hermosa Capilla Santa Teresa de Jesús,con la imagen de Nuestra Señora de La Pampa en la fachada de la iglesia, frente a la plaza. El Museo El Almacén, que data del año 2003 y donde se exhiben distintos objetos que hacen a la historia del pueblo y las familias de Quetrequén.

En Rancul fue la referente de Turismo municipal, Eveliia Bazrrechea quien acompañó el recorrido por la Estancia Las Margaritas, donde se fabrica la cerveza RCC, se tomaron fotografías de la casa donde vivió Alberto Cortez, para finalizar en la Posada Mamull Mapu y el espacio El Tentador, que llevan adelante los dueños de la posada, exhibiendo objetos y muebles de uso doméstico con historia, decoración vintage y memorabilia que han aportado vecinos y los propietarios de Mamull Mapu, Pablo y Marina.

El trayecto culminó en Ingeniero Luiggi, que proyecta su influencia sobre la RN188 potenciando la posibilidad de diversificar la oferta, donde se mantuvo una reunión con la intendenta María Patricia Lavin y con las funcionarias de la Dirección de Cultura y Turismo. Romero describió la tarea que desde la Secretaría se propone realizar de manera conjunta con comisiones de fomento y municipios, para presentar a la RN188 como un recorrido pleno de experiencias para el viajero: descanso, gastronomía, alojamiento, ruralidad, turismo de fe, historia y cultura. Se recorrieron instalaciones tales como el camping y los natatorios tanto cubierto como al aire libre, el primer Paseo Eco Productivo, el hotel Niñatum que reabrió recientemente y sitios de gastronomía para el disfrute de los residentes y turistas.

En lo que constituyó un recorrido exploratorio para tomar contacto con los actores involucrados, luego del cual la Secretaría se abocará al diseño de un circuito, las consultas del caso con las comunidades y la difusión del mismo.

En las reuniones informales con prestadores y referentes, la Secretaría comunicó que el objetivo es volcar la información relevada y continuar con la planificación espacial y turística, con volcado a mapa, confección de un guión básico y diseño de folleto en PDF, que dé como resultado un producto donde las localidades, atractivos, comisiones de fomento, prestadores y guías de sitio se complementan en una relación colaborativa ofreciendo un corredor con variadas posibilidades de alojamiento, gastronomía, recreación, experiencias y atractivos en los que el denominador común sea el buen servicio que invite a más pernoctes y a producir un impacto positivo en las comunidades.

Referencias:

https://infotecrealico.com.ar/contenido/15261/la-comunidad-religiosa-se-congrego-en-maisonnave-por-el-dia-de-la-virgen

https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/maisonnave-un-sitio-de-prosapia-francesa-nid824671/

https://maisonnave.gob.ar/

FOTOGALERÍA: 209910_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.29-pm408093_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.27-pm475568_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.25-pm--1-199061_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.28-pm--1-512635_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.29-pm--1-251078_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.25-pm--2-306941_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.28-pm347910_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.32-pm472158_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.32-pm--1-171664_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.30-pm--1-237714_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.25-pm246834_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.26-pm--1-410166_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.33-pm520525_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.31-pm--1- (1)225356_whatsapp-image-2022-05-03-at-1.28.24-pm

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.