
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Nacionales24 de junio de 2022Los peritos de Bomberos le informaron al fiscal que la explosión de la batería de litio de un monopatín eléctrico fue la causa del incendio en un departamento de Recoleta, que provocó la muerte de cinco integrantes de una familia y dejó unos 30 heridos.
Los accidentes de ese tipo artefactos son más usuales de lo que la gente cree. Una cámara registró el momento exacto en el que un monopatín eléctrico explotó en un departamento de Pekín, en China, muy cerca de un hombre y su hija, que se salvaron de milagro.
Una batería de litio está compuesta de dos electrodos, un cátodo y un ánodo. Estos dos componentes están unidos por el electrolito, una sustancia que cierra el circuito y que hace que la batería libere la electricidad poco a poco.
La unión de estos tres componentes forma una celda, y cuando se juntan varias celdas da lugar a la batería de litio. De forma que si durante el proceso de carga se da una de estas situaciones, la batería se irá calentando hasta llegar al punto en el que explota.
Según pericias, un monopatín originó el incendio en Recoleta
En diálogo con TN, el especialista en baterías de litio, Daniel Barreco, explicó cuáles son las posibilidades por las que pudo haberse generado el incendio.
"Pudieron haber dejado cargando el monopatín durante la noche y ahí explotó. Es una opción viable. La otra opción es que haya sufrido un golpe fuerte o que haya quedado expuesta a las altas temperaturas”, explicó Barreco.
El especialista también aclaró que el fuego pudo haberse provocado por otro motivo y que el monopatín pudo haber explotado por las altas temperaturas.
Barreco sostuvo que las baterías de litio que están dentro de los monopatines son equivalentes a las que se encuentran en las computadoras, compuestas por cobalto y grafito y altamente inflamables.
"Esas baterías son complicadas, con la carga y la descarga se calientan. La batería tiene mucha energía y la carga también. El problema de esta batería en particular es que tiene compuestos químicos que son orgánicos y si se calientan pueden desprender gases", detalló.
Por su parte, el profesor de Química Ambiental de la Universidad de Barcelona, Xavier Giménez, explicó a La Vanguardia que estos sucesos son aislados y que, si bien las baterías de litio tienen más posibilidades de incendiarse en comparación con otras, la explosión nunca se produce en condiciones normales, tiene que haber un problema detrás.
Estas son las tres situaciones que, según Giménez, pueden provocar la explosión.
-Que el usuario quiera cargar la batería del monopatín eléctrico con una fuente demasiado potente, es decir, que quiera cargarla más rápido de lo que las especificaciones del vehículo permiten. Por ello, es muy importante, que antes de recargar la batería el usuario lea y respete las especificaciones del fabricante.
-Puede suceder que exista una unidad defectuosa en la batería y que esto produzca el cortocircuito.
-Está la posibilidad de que el usuario haya dado un golpe a la batería o que haya tenido una colisión y que, aunque esta se haya visto dañada, el propietario la siga utilizando. Esto puede ocasionar una explosión durante la carga.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.