Avanza Ley Penal para adolescentes

Representantes del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo se reunieron por primera vez, en la Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia, para definir cómo se implementará la ley provincial 3353 sobre el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes.

Provinciales30/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
1656600369830
1656600369830

Por el Poder Judicial asistieron el presidente del STJ, Hugo Díaz, el ministro Fabricio Losi y la ministra Elena Fresco; mientras que por el Poder Ejecutivo la hicieron los subsecretarios Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, y el director general de Promoción de Derechos Humanos, Alejandro Osio.

Una norma aprobada recientemente por la Legislatura provincial difirió la entrada en vigencia de la ley 3353 para el 1 de agosto de 2023 -hasta ese momento regirá la ley 1270 de Régimen de Protección a la Minoridad- y estableció que la Justicia provincial deberá disponer las "adecuaciones correspondientes para su aplicación", según informó el área de prensa del STJ.

Además fijó la obligatoriedad de una capacitación en la temática de justicia penal para adolescentes para "todos los integrantes del Poder Judicial que deban desempeñar funciones previstas" en la ley. Su organización, modalidad, contenidos y periodicidad también estará a cargo de la Justicia, y se llevará a cabo durante el segundo semestre del año.

Los seis integrantes de la comisión -que mantendrán encuentros periódicos- dialogaron sobre cómo avanzar en la puesta en funcionamiento de la nueva legislación y, en ese contexto, resolvieron que irán citando escalonadamente a otros actores de la problemática penal adolescente para que aporten ideas y sugerencias.

En ese sentido se pensó en convocar al Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales, a la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, a la Procuraduría General, a los fiscales y defensores generales y a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.

Hace dos meses, ambos poderes ya habían organizado una actividad de capacitación denominada "Justicia restaurativa: conceptos, herramientas y experiencias", que estuvo a cargo de dos investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y destinada a 80 magistrados/as, funcionarios/as y personal del Poder Judicial y a agentes de la Administración Pública.

Solución 

"El eje central de lo que se denomina justicia restaurativa es que todas las personas involucradas en un conflicto penal, en un delito, participen de su solución. Una de las distinciones novedosas de esta herramienta es la participación de la víctima, ya sea una persona, una comunidad o un barrio. La idea es que esa víctima pueda decirle a un juez o una jueza cómo quiere que resuelva el conflicto y cómo quiere ser resarcida", explicaron las expertas.

El principio general de la nueva ley es que "garantiza en forma integral la protección de los derechos de las/os adolescentes" y que ello debe "complementarse con el piso mínimo de derechos fijado por la legislación nacional e internacional de derechos humanos de la infancia vigente en la República Argentina, siendo los tratados y compromisos internacionales parte integrante (de ella) a los fines de su interpretación y aplicación".

También estable que "el procedimiento penal tiene por objeto asegurar el ejercicio pleno de los derechos y garantías del debido proceso a las/os adolescentes, a quienes de cualquier modo se vincule con la comisión de una infracción a la ley penal, y una asistencia integral en torno a su persona, teniendo especialmente en cuenta el principio educativo en todas las intervenciones".

Fuente: La Arena.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.