Avanza Ley Penal para adolescentes

Representantes del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo se reunieron por primera vez, en la Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia, para definir cómo se implementará la ley provincial 3353 sobre el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes.

Provinciales30/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
1656600369830
1656600369830

Por el Poder Judicial asistieron el presidente del STJ, Hugo Díaz, el ministro Fabricio Losi y la ministra Elena Fresco; mientras que por el Poder Ejecutivo la hicieron los subsecretarios Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, y el director general de Promoción de Derechos Humanos, Alejandro Osio.

Una norma aprobada recientemente por la Legislatura provincial difirió la entrada en vigencia de la ley 3353 para el 1 de agosto de 2023 -hasta ese momento regirá la ley 1270 de Régimen de Protección a la Minoridad- y estableció que la Justicia provincial deberá disponer las "adecuaciones correspondientes para su aplicación", según informó el área de prensa del STJ.

Además fijó la obligatoriedad de una capacitación en la temática de justicia penal para adolescentes para "todos los integrantes del Poder Judicial que deban desempeñar funciones previstas" en la ley. Su organización, modalidad, contenidos y periodicidad también estará a cargo de la Justicia, y se llevará a cabo durante el segundo semestre del año.

Los seis integrantes de la comisión -que mantendrán encuentros periódicos- dialogaron sobre cómo avanzar en la puesta en funcionamiento de la nueva legislación y, en ese contexto, resolvieron que irán citando escalonadamente a otros actores de la problemática penal adolescente para que aporten ideas y sugerencias.

En ese sentido se pensó en convocar al Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales, a la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, a la Procuraduría General, a los fiscales y defensores generales y a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.

Hace dos meses, ambos poderes ya habían organizado una actividad de capacitación denominada "Justicia restaurativa: conceptos, herramientas y experiencias", que estuvo a cargo de dos investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y destinada a 80 magistrados/as, funcionarios/as y personal del Poder Judicial y a agentes de la Administración Pública.

Solución 

"El eje central de lo que se denomina justicia restaurativa es que todas las personas involucradas en un conflicto penal, en un delito, participen de su solución. Una de las distinciones novedosas de esta herramienta es la participación de la víctima, ya sea una persona, una comunidad o un barrio. La idea es que esa víctima pueda decirle a un juez o una jueza cómo quiere que resuelva el conflicto y cómo quiere ser resarcida", explicaron las expertas.

El principio general de la nueva ley es que "garantiza en forma integral la protección de los derechos de las/os adolescentes" y que ello debe "complementarse con el piso mínimo de derechos fijado por la legislación nacional e internacional de derechos humanos de la infancia vigente en la República Argentina, siendo los tratados y compromisos internacionales parte integrante (de ella) a los fines de su interpretación y aplicación".

También estable que "el procedimiento penal tiene por objeto asegurar el ejercicio pleno de los derechos y garantías del debido proceso a las/os adolescentes, a quienes de cualquier modo se vincule con la comisión de una infracción a la ley penal, y una asistencia integral en torno a su persona, teniendo especialmente en cuenta el principio educativo en todas las intervenciones".

Fuente: La Arena.

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.