Avanza Ley Penal para adolescentes

Representantes del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo se reunieron por primera vez, en la Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia, para definir cómo se implementará la ley provincial 3353 sobre el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes.

Provinciales30/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
1656600369830
1656600369830

Por el Poder Judicial asistieron el presidente del STJ, Hugo Díaz, el ministro Fabricio Losi y la ministra Elena Fresco; mientras que por el Poder Ejecutivo la hicieron los subsecretarios Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, y el director general de Promoción de Derechos Humanos, Alejandro Osio.

Una norma aprobada recientemente por la Legislatura provincial difirió la entrada en vigencia de la ley 3353 para el 1 de agosto de 2023 -hasta ese momento regirá la ley 1270 de Régimen de Protección a la Minoridad- y estableció que la Justicia provincial deberá disponer las "adecuaciones correspondientes para su aplicación", según informó el área de prensa del STJ.

Además fijó la obligatoriedad de una capacitación en la temática de justicia penal para adolescentes para "todos los integrantes del Poder Judicial que deban desempeñar funciones previstas" en la ley. Su organización, modalidad, contenidos y periodicidad también estará a cargo de la Justicia, y se llevará a cabo durante el segundo semestre del año.

Los seis integrantes de la comisión -que mantendrán encuentros periódicos- dialogaron sobre cómo avanzar en la puesta en funcionamiento de la nueva legislación y, en ese contexto, resolvieron que irán citando escalonadamente a otros actores de la problemática penal adolescente para que aporten ideas y sugerencias.

En ese sentido se pensó en convocar al Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales, a la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, a la Procuraduría General, a los fiscales y defensores generales y a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.

Hace dos meses, ambos poderes ya habían organizado una actividad de capacitación denominada "Justicia restaurativa: conceptos, herramientas y experiencias", que estuvo a cargo de dos investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y destinada a 80 magistrados/as, funcionarios/as y personal del Poder Judicial y a agentes de la Administración Pública.

Solución 

"El eje central de lo que se denomina justicia restaurativa es que todas las personas involucradas en un conflicto penal, en un delito, participen de su solución. Una de las distinciones novedosas de esta herramienta es la participación de la víctima, ya sea una persona, una comunidad o un barrio. La idea es que esa víctima pueda decirle a un juez o una jueza cómo quiere que resuelva el conflicto y cómo quiere ser resarcida", explicaron las expertas.

El principio general de la nueva ley es que "garantiza en forma integral la protección de los derechos de las/os adolescentes" y que ello debe "complementarse con el piso mínimo de derechos fijado por la legislación nacional e internacional de derechos humanos de la infancia vigente en la República Argentina, siendo los tratados y compromisos internacionales parte integrante (de ella) a los fines de su interpretación y aplicación".

También estable que "el procedimiento penal tiene por objeto asegurar el ejercicio pleno de los derechos y garantías del debido proceso a las/os adolescentes, a quienes de cualquier modo se vincule con la comisión de una infracción a la ley penal, y una asistencia integral en torno a su persona, teniendo especialmente en cuenta el principio educativo en todas las intervenciones".

Fuente: La Arena.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.