Balance de la temporada estival 2022 en La Pampa, con índices positivos

En el período que comprende desde enero a febrero de 2022 la Provincia recibió un total de 249.563 pernoctes con 187.880 personas que recorrieron y disfrutaron de las propuestas de los distintos destinos de La Pampa generando un impacto económico de $1.673.512.961 en concepto de consumo turístico.

Provinciales30/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62be23a119f3f

De acuerdo al informe elaborado por el Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo, que realiza los operativos mancomunadamente con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa y la Cámara de Turismo con la intención de tener una aproximación al impacto y contribución del turismo a la economía provincial, se registró un ingreso estimado de $ 1.673.512.961 pesos, tomando como principal indicador la cantidad de pernoctes.

En función de ello, quedó confirmado que el porcentaje de ocupación promedio a nivel provincial fue del 70,20% durante los meses de enero y febrero; el más alto si se hace una comparativa al 2019 y 2020 registrando este 2022 un aumento del 15%.

Según los datos del mismo informe durante el mes de enero 2022, en Santa Rosa, se registró un 70,98%  promedio de ocupación con una estadía promedio que alcanzó 1,32 días, mientras que el mes de febrero arrojó el 70,99% con una estadía promedio de 1,23 días.

De esta forma y respetando los mismos índices de medición y con igual metodología se llevó a cabo el mismo análisis en el interior de la Provincia.

Para el mes de enero 2022, el promedio de ocupación fue del 50,16% con una estadía promedio de 1,40 días, mientras que en febrero 2022 se registró el 47,15% de ocupación promedio y una estadía promedio de 1,35 días.

De esta forma, el turismo en la provincia de La Pampa experimentó una temporada de verano con niveles de ocupación altos y ofreciendo gran cantidad de servicios en los destinos turísticos. Uno de los sectores que más sufrió la pandemia comenzó su recuperación, con índices superiores a los registrados en 2019 y 2020 durante los meses de enero y febrero de 2022.
 

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.