General Acha: "Mujeres en Obra" hace un año comenzaba el proyecto

Hace un año comenzaba en General Acha el proyecto “Mujeres en Obra” enmarcado en el Pro.Me.Ba. que se desarrolla en esa ciudad y es ejecutado desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV).

Provinciales06 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
mujeres-en-obra

El proyecto tuvo como objetivo revalorizar dos plazoletas del Barrio Silva mediante su mejora y su ordenamiento a través de la construcción e instalación de mobiliario urbano también intervenciones artísticas en trayectos peatonales proporcionando vinculación circundante. Las obras fueron inauguradas en marzo de este año.

Además se buscó empoderar también a veinte mujeres y diversidades habitantes del Barrio Silva y del Barrio Oeste en situación de vulnerabilidad socio laboral, capacitándolas en torno a rubros y tareas que tradicionalmente fueron asignadas a los varones.

La gerenta de Programación del IPAV, Romina Montes de Oca, indicó a la Agencia Provincial de Noticias que “la intención fue atender demandas históricas con perspectiva de género y dar trabajo genuino en tareas que habitualmente estaban destinadas a hombres. Se trató de una experiencia fantástica. Este fue un proyecto que se pudo desarrollar en Acha porque allí se estaba desarrollando el Pro.Me.Ba. El proyecto duró seis meses y a partir de allí las mujeres podían emprender su camino y lo hicieron conformando una Cooperativa que les permitiera seguir trabajando y ellas lo lograron”.

Añadió que desde el Gobierno provincial “se las acompañó con un asesoramiento administrativo para que puedan mejorar en ese aspecto y desde la Secretaría de la Mujer se les brindaron charlas para que fueran entendiendo los cambios que se les iban presentando”.

La funcionara se esperanzó en poder replicar el proyecto en otras localidades, “sería un sueño llevarlo adelante junto a municipios que puedan y quieran implementarlo”.

“Podría haber sido un proyecto de seis meses y hubiese sido lindo y causado sensación, pero el verdadero orgullo fue que ellas pudieron dar este paso más y que puedan trabajar colectivamente y organizarse en tan poco tiempo que la verdad fue fascinante. Es un sueño cumplido”, finalizó Montes de Oca.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.