La Pampa presentó las propuestas turísticas para vacaciones de invierno 2022

En el marco del receso invernal del mes de julio, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, comentó las opciones que se sumaron a la oferta turística pampeana, imperdibles y recomendadas para disfrutar de la naturaleza y la cultura en la Provincia.  

Provinciales14/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
343068_img-20220713-wa0008

Con un calendario de actividades en todo el territorio, la Provincia se prepara para estas vacaciones de invierno con eventos tradicionales y culturales pensados no sólo para turistas locales sino también para todo aquel viajero que decida conocer los atractivos pampeanos.

La titular de la cartera turística detalló las propuestas generales sobre el turismo rural con alojamiento en estancias que garantizan el disfrute de los asados al calor del fogón, el astroturismo con la observación de los cielos infinitos en sitios de baja contaminación lumínica, la observación de aves, los paseos a caballo, la meditación y el relax.

Organizados en la Red de Almacenes de Ramos Generales, cada almacén recibe al turista con sus aromas de antaño, sus estanterías de pinotea y artículos tanto campestres como de uso cotidiano, en Intendente Alvear, Arata, Victorica, Ataliva Roca y General Acha.
Quietud, la primera bodega abierta al turismo en la Provincia, ofrece degustaciones, desplegando los blends y cepas del río Colorado, en Santa Rosa.
La Reserva Provincial Natural Parque Luro, a 32 kilómetros de Santa Rosa por la Ruta nacional Nº 35, ofrece servicios de alojamiento y gastronomía, destacándose su asador criollo. El conjunto se completa con la fauna que es la protagonista, el castillo de estilo francés que cuenta la historia del primer coto de caza del país y salidas interpretativas al Caserío, al Matusalén o caminatas guiadas por el Sendero de los Pueblos Originarios.
En Santa Rosa, General Pico, Quehué y Santa Isabel, hay filiales el Mercado Artesanal, que expresa la identidad de los ancestros y el presente ranquel y criollo, con las texturas y colores auténticos en piezas de telar, cuero, madera y platería. 

El Oeste tiene actividades y experiencias para descubrir: su plaza principal cuenta gran parte de la historia de La Pampa; la feria de artesanos hace a la tradición del interior e invita a hacer turismo de compras. 
En Santa Isabel se prevén actividades de senderismo y cicloturismo y el Mercado Artesanal brinda la ocasión de conocer en profundidad el trabajo y la creatividad de la gente local. Estas localidades, junto con Luan Toro, Algarrobo del Águila, Puelén, La Humada y Chos Malal, forman parte del Camino de las Artesanías del Oete Pampeano. Los aventureros que cuenten con vehículo, pueden planear llegar hasta el Cerro Negro y desde su altura contemplar las estribaciones de la Cordillera de los Andes, en la Payunia pampeana.
Dentro de las propuestas que fueron acercando las distintas localidades, Alpachiri cuenta con un circuito histórico que posee la Antigua Capilla Luterana; Eduardo Castex propone actividades recreativas en su Parque de la Prehistoria y en el nuevo Parque Aéreo.
La localidad de General Acha prevé actividades de martes a domingo en la Reserva Natural Municipal Laguna de Utracán, el Almacén de Ramos Generales La Moderna y el Galpón del Edén. Además de disfrutar de vinos y picadas con deliciosos chacinados en la Bodega Estilo 152, previa reserva.
El Parque Nacional Lihué Calel ofrece distintas actividades solamente los fines de semana y cuenta con servicio de transporte habilitado desde General Acha. Para todas las actividades se requiere reserva previa.
Realicó renovó su plaza y su casco histórico y permite disfrutar de muy buena gastronomía y chocolates artesanales, en el medio del recorrido por la Ruta nacional Nº 188, que abarca un continuo de localidades con bellas iglesias, ambiente agreste, comenzando en Rancul con el local El Tentador, Parera, Quetrequén, Maisonnave, Hilario Lagos, Falucho, el Hotel Rural La Pampeana en Sarah y las Termas de Bernardo Larroudé.
Ingeniero Luiggi sorprende con sus locales de productos pampeanos y delicatessen, además de su diseño urbano y el hotel Niñatun que reabrió sus puertas recientemente.
Por su parte Intendente Alvear es parte del recorrido cercano a la Ruta nacional Nº 188, como cita ineludible para conocer el auto histórico Gobron y disfrutar con la familia del Ecoparque Los Abuelos.
General Pico y sus senderos de interpretación, la pesca deportiva y los juegos infantiles en la Reserva Benicio Delfín Pérez son la opción ideal para disfrutar estas vacaciones en un ambiente natural.
Guatraché con sus visitas guiadas a la Colonia Menonita, la laguna y Santa Rosa con el circuito ciudadano céntrico (pedestre) y las visitas guiadas a la Reserva Natural La Malvina, la Reserva Los Caldenes, además de infinidades de eventos culturales infantiles, complementan la oferta turística pampeana. El mundo ecuestre pone al turista o recreacionista en contacto con estos maravillosos animales en la Chacra de Tridente, entre Toay y Santa Rosa.
Para conocer el río Colorado y sus costas, La Adela ofrece alojamiento, gastronomía y experiencias turísticas con visitas a productores de almendras y miel, además de recorridos y caminatas.
Romero subrayó la importancia de contratar siempre servicios habilitados y alojamientos que se encuentren debidamente registrados por la Secretaría de Turismo, para mayor seguridad y calidad de la estadía.
 
Informes Secretaría de Turismo: Teléfono fijo 02954-425060 / WhatsApp 2954-299843   
Para el listado completo de actividades de invierno, consultar el QR o visitá la web de la Secretaría www.turismo.lapampa.gob.ar

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.