La Pampa presentó las propuestas turísticas para vacaciones de invierno 2022

En el marco del receso invernal del mes de julio, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, comentó las opciones que se sumaron a la oferta turística pampeana, imperdibles y recomendadas para disfrutar de la naturaleza y la cultura en la Provincia.  

Provinciales14 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
343068_img-20220713-wa0008

Con un calendario de actividades en todo el territorio, la Provincia se prepara para estas vacaciones de invierno con eventos tradicionales y culturales pensados no sólo para turistas locales sino también para todo aquel viajero que decida conocer los atractivos pampeanos.

La titular de la cartera turística detalló las propuestas generales sobre el turismo rural con alojamiento en estancias que garantizan el disfrute de los asados al calor del fogón, el astroturismo con la observación de los cielos infinitos en sitios de baja contaminación lumínica, la observación de aves, los paseos a caballo, la meditación y el relax.

Organizados en la Red de Almacenes de Ramos Generales, cada almacén recibe al turista con sus aromas de antaño, sus estanterías de pinotea y artículos tanto campestres como de uso cotidiano, en Intendente Alvear, Arata, Victorica, Ataliva Roca y General Acha.
Quietud, la primera bodega abierta al turismo en la Provincia, ofrece degustaciones, desplegando los blends y cepas del río Colorado, en Santa Rosa.
La Reserva Provincial Natural Parque Luro, a 32 kilómetros de Santa Rosa por la Ruta nacional Nº 35, ofrece servicios de alojamiento y gastronomía, destacándose su asador criollo. El conjunto se completa con la fauna que es la protagonista, el castillo de estilo francés que cuenta la historia del primer coto de caza del país y salidas interpretativas al Caserío, al Matusalén o caminatas guiadas por el Sendero de los Pueblos Originarios.
En Santa Rosa, General Pico, Quehué y Santa Isabel, hay filiales el Mercado Artesanal, que expresa la identidad de los ancestros y el presente ranquel y criollo, con las texturas y colores auténticos en piezas de telar, cuero, madera y platería. 

El Oeste tiene actividades y experiencias para descubrir: su plaza principal cuenta gran parte de la historia de La Pampa; la feria de artesanos hace a la tradición del interior e invita a hacer turismo de compras. 
En Santa Isabel se prevén actividades de senderismo y cicloturismo y el Mercado Artesanal brinda la ocasión de conocer en profundidad el trabajo y la creatividad de la gente local. Estas localidades, junto con Luan Toro, Algarrobo del Águila, Puelén, La Humada y Chos Malal, forman parte del Camino de las Artesanías del Oete Pampeano. Los aventureros que cuenten con vehículo, pueden planear llegar hasta el Cerro Negro y desde su altura contemplar las estribaciones de la Cordillera de los Andes, en la Payunia pampeana.
Dentro de las propuestas que fueron acercando las distintas localidades, Alpachiri cuenta con un circuito histórico que posee la Antigua Capilla Luterana; Eduardo Castex propone actividades recreativas en su Parque de la Prehistoria y en el nuevo Parque Aéreo.
La localidad de General Acha prevé actividades de martes a domingo en la Reserva Natural Municipal Laguna de Utracán, el Almacén de Ramos Generales La Moderna y el Galpón del Edén. Además de disfrutar de vinos y picadas con deliciosos chacinados en la Bodega Estilo 152, previa reserva.
El Parque Nacional Lihué Calel ofrece distintas actividades solamente los fines de semana y cuenta con servicio de transporte habilitado desde General Acha. Para todas las actividades se requiere reserva previa.
Realicó renovó su plaza y su casco histórico y permite disfrutar de muy buena gastronomía y chocolates artesanales, en el medio del recorrido por la Ruta nacional Nº 188, que abarca un continuo de localidades con bellas iglesias, ambiente agreste, comenzando en Rancul con el local El Tentador, Parera, Quetrequén, Maisonnave, Hilario Lagos, Falucho, el Hotel Rural La Pampeana en Sarah y las Termas de Bernardo Larroudé.
Ingeniero Luiggi sorprende con sus locales de productos pampeanos y delicatessen, además de su diseño urbano y el hotel Niñatun que reabrió sus puertas recientemente.
Por su parte Intendente Alvear es parte del recorrido cercano a la Ruta nacional Nº 188, como cita ineludible para conocer el auto histórico Gobron y disfrutar con la familia del Ecoparque Los Abuelos.
General Pico y sus senderos de interpretación, la pesca deportiva y los juegos infantiles en la Reserva Benicio Delfín Pérez son la opción ideal para disfrutar estas vacaciones en un ambiente natural.
Guatraché con sus visitas guiadas a la Colonia Menonita, la laguna y Santa Rosa con el circuito ciudadano céntrico (pedestre) y las visitas guiadas a la Reserva Natural La Malvina, la Reserva Los Caldenes, además de infinidades de eventos culturales infantiles, complementan la oferta turística pampeana. El mundo ecuestre pone al turista o recreacionista en contacto con estos maravillosos animales en la Chacra de Tridente, entre Toay y Santa Rosa.
Para conocer el río Colorado y sus costas, La Adela ofrece alojamiento, gastronomía y experiencias turísticas con visitas a productores de almendras y miel, además de recorridos y caminatas.
Romero subrayó la importancia de contratar siempre servicios habilitados y alojamientos que se encuentren debidamente registrados por la Secretaría de Turismo, para mayor seguridad y calidad de la estadía.
 
Informes Secretaría de Turismo: Teléfono fijo 02954-425060 / WhatsApp 2954-299843   
Para el listado completo de actividades de invierno, consultar el QR o visitá la web de la Secretaría www.turismo.lapampa.gob.ar

Últimas noticias
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

PEREZ VILLEGAS 2025

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.