Se realizaron más de mil abortos legales en 2021 y en lo que va de este año fueron 335

El dato se desprende del Proyecto Mirar, de monitoreo del aborto legal en la Argentina.

Provinciales19/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
aborto legal la pampa

Con la presentación del libro «El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020», el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) en alianza con Ibis Reproductive Health lanzaron su iniciativa «Mirar» de monitoreo de la política pública de acceso a la IVE en la Argentina.

Los datos preliminares de La Pampa indican que el “número de tratamientos de misoprostol” en 2021, ascendió a 1.197. Y dice que “tratamientos combinados de mifepristona y misoprostol” en 2022 llega a 335 interrupciones voluntarias del embarazo al mes de junio de 2022. La próxima actualización estadística se  hará en diciembre de este 2022.

El proyecto

La primera acción de “Mirar” consistió en la presentación de un libro que analiza los discursos que circularon durante el debate que concluyó en la sanción de la Ley 27.610 que legalizó el aborto en 2020, que será presentado hoy a partir de las 17 vía streaming por YouTube.

El texto reúne, mediante tres estudios realizados por especialistas, un análisis de los discursos en torno al debate y la aprobación de norma: mientras el primero analizó el discurso de legisladoras y legisladores durante el debate parlamentario, el segundo se preguntó por los principales tópicos en los medios de comunicación y el último indagó sobre cuáles fueron los ecos en las redes sociales.

"Para que esta ley adquiera fuerza práctica y se haga real en la vida de las personas, es necesario generar información para tomar decisiones", consideró Mariana Romero, investigadora del Cedes-Conicet y también integrante de la iniciativa.

La idea es generar herramientas para que los gobiernos puedan avanzar en la implementación en sus territorios de medidas que materialicen lo establecido por la legislación, así como que las organizaciones de la sociedad civil puedan orientar sus acciones de incidencia y el periodismo cuente con aportes para sostener el debate social.

El Cedes es una organización civil sin fines de lucro fundada en 1975 que se dedica a desarrollar actividades de investigación dedicada a formar recursos humanos en investigación guiados por estándares de calidad y el compromiso de contribuir al debate social; mientras que IBIS impulsa cambios para mejorar la salud reproductiva y sexual a través de investigaciones rigurosas y colaboraciones basadas en principios que avanzan la autonomía, decisiones y justicia en la salud sexual y reproductiva.

Fuente: Plan B Noticias.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.