Precios Cuidados: la Cámara anuló una multa contra la Cooperativa Obrera

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa hizo lugar parcialmente al recurso directo presentado por la Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda, y declaró nula la disposición por la que la Dirección de Defensa del Consumidor le había aplicado una multa de 100.000 pesos por presuntos incumplimientos al programa “Precios Cuidados”.

Provinciales04/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
COOPERATIVA OBRERA

La jueza Laura Cagliolo y el juez Guillermo Salas, integrantes de la Sala 3, fundaron esa decisión en que el organismo público –dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos– sancionó a la Cooperativa “por motivos que no fueron imputados originalmente” en la vía administrativa cuando se aplicó la multa, y porque “nada se dijo sobre el único (incumplimiento) constatado, aunque en forma deficiente (…) lo que derivó en una evidente violación al debido proceso e involucró y afectó la posibilidad de ejercer una adecuada defensa”.

La Dirección sostuvo que el supermercado había infringido los artículos 4 y 7 de la ley 24240 de Defensa al Consumidor, referidos a las obligaciones del proveedor de suministrar información “cierta, clara y detallada” sobre los productos, y de especificar el tiempo y “modalidades, condiciones o limitaciones” de las ofertas.
Específicamente adujo que faltaban ofertas en al menos el 80 por ciento de los artículos previstos en el anexo denominado “productos de la canasta general” y que no estaba el total de stock de otras mercancías incluidas en el anexo “productos indispensables”, ni tenían una correcta señalización. Por eso habló de “diferencia de precios y precios de góndola con falta de señalización oficial del programa y falta de stock”.

Deficiencias en el acta.
Teniendo en cuenta “el relato de los antecedentes, se advirtió la discordancia entre lo constatado, lo imputado y finalmente lo resuelto”, expresó el Tribunal.
“El acto administrativo original padece de vicio en la causa”, agregaron Cagliolo y Salas en alusión al acta de constatación de los supuestos incumplimientos, ya que “pese a detallar los presuntos faltantes, el inspector marcó que dichos faltantes ‘NO´ constituían una infracción a los artículos 4 y 7; excepto en el único ítem marcado como ´SÍ´, que fue precisamente por el que no se sancionó y ni siquiera se mencionó”.
La única imputación de Defensa del Consumidor a la Cooperativa Obrera, en ese documento, terminó siendo sobre la señalética de ofertas; pero no sobre la falta de información clara y detallada.
“Tampoco hay en el acta original una correcta observancia de la forma escrita, la que solo refirió a uno de los incumplimientos constatados y lo hizo en forma deficiente; ya que si se imputó que la señalética estaba en productos que no se encontraban en los enumerados en el programa Precios Cuidados, debió especificarse cuáles eran esos productos para posibilitar el adecuado ejercicio del derecho de defensa que, como sostuvo la Cooperativa en su descargo, debió efectuarlo en forma genérica” y no específica, remarcaron los magistrados en los considerandos de la resolución.
“La disposición recurrida, además de omitir tratar en forma adecuada el planteo de la Cooperativa, sancionó por motivos que no fueron imputados originalmente y, sobre el único constatado, aunque en forma deficiente, nada se dijo. Ello derivó en una evidente violación al debido proceso e involucró y afectó, en consecuencia, la posibilidad de ejercer una adecuada defensa”, añadieron.
Finalmente, Cagliolo y Salas le impusieron las costas del proceso a la Provincia de La Pampa y concluyeron manifestando que “aun cuando pudiera haberse constatado el faltante de los productos del programa ‘Precios Cuidados’, el haber marcado en forma específica que dicho faltante ‘NO’ constituía una presunta infracción a los artículos 4 y 7 de la LDC, hizo que el objeto fuese impreciso y adoleciera de falta de la certeza necesaria que todo acto de la administración pública debe contener”.​

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.