
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


La acción será llevada a cabo en el marco del Consejo del Salario Mínimo que presidirá el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para ajustar el ingreso mínimo a la inflación.
Nacionales21/08/2022
INFOTEC 4.0






Luego de la movilización del miércoles, la izquierda vuelve a salir a las calles para manifestarse por "la recuperación del salario" ante la inflación y por trabajo genuino. Los partidos políticos lo harán el lunes 22, en el marco de la reunión del Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil, presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.


El objetivo del encuentro será lograr acordar una revisión del nuevo valor del ingreso mínimo y los plazos en los que se darán esos incrementos.
En la reunión llevada a cabo el pasado 16 de marzo, se acordó un aumento del 45% sobre la base del mes en cuatro tramos, pero en mayo, se decidió adelantar la vigencia del aumento del mínimo que pasó a partir del 1 de junio de $45.540, y este mes llegó a $47.850.
Las agrupaciones nucleadas en Unidad Piquetera aseguran que ante la suba de precios, el monto quedó desactualizado y presionan a las centrales sindicales para que llamen a un paro general activo en respaldo de la exigencia que propone un aumento significativo del mínimo a $110.000.
"Este lunes se reúne el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que en su última reunión acordó la miseria de $47.000, un ingreso de indigencia. Una masa enorme de trabajadores y trabajadoras dependen de ello: las categorias mas bajas de los convenios colectivos, el plan Potenciar Trabajo y jubilados que cobran la mínima. Sin embargo no se conoce cual es el planteo de las centrales sindicales. ¿Cuál debería ser el salario mínimo para una familia?", se preguntó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero a través de un comunicado de prensa.
Para motorizar el reclamo, Unidad Piquetera realizará una conferencia de prensa en la puerta de la edificio de la CGT, ubicado en la calle Azopardo 802, a las 9, para, a posterior, presentar una carta bajo la exigencia formal de la convocatoria a un paro activo, y enfatizar el pedido de un salario mínimo acorde a la inflación.
Luego, se trasladarán al obelisco donde concentrarán para emprender la movilización con destino al Ministerio de Trabajo.
"¿A quién consultó la CGT y la CTA para fijar ese monto? El nuevo Superministro Massa atiende los reclamos de la oligarquía agroexportadora, del embajador norteamericano y del capital financiero internacional. Pero no tiene ni un renglón en su agenda para los reclamos populares", denunciaron desde el bloque.
En la misma línea se expresó la dirigente del Nuevo MAS Manuela Castañeira, quien propuso además que el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil debe alcanzar los $170.000. "Lo que pretende el Gobierno es una miseria, forma parte del ajuste recesivo de Sergio Massa. Junto a los movimientos sociales independientes exigimos un salario mínimo de $170.000, tal cual venimos planeando desde hace largo tiempo. Trabajadores viviendo en la miseria, no se aguanta más", enfatizó.
Estarán presentes en la acción el Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, MTR/Mido, Nuevo MAS, MST - Teresa Vive, FOL, Frente Popular Darío Santillán, Barrios de Pie - Libres de Sur, FOB Autónoma, entre otros.
"Hay que defender el salario frente a la ofensiva ajustadora del gobierno que lleva adelante el programa del FMI", indica la convocatoria de los sectores de la izquierda para el próximo lunes.
El reclamo direccionado a Sergio Massa es compartido también por sectores afines al Gobierno como el Frente Patria Grande liderado por Juan Grabois, quien amenaza con romper con el Frente de Todos ante la falta de medidas sociales.
"Sin los últimos, no hay Todos", reza la consigna planteada por el sector, en reclamo de medidas para "los de abajo". Patria Grande cuenta con tres diputados en la cámara Baja y de irse del bloque oficialista configuraría un gran conflicto al Frente de Todos dado que perdería la primera minoría.
La carta de Unidad Piquetera a la CGT
Desde Unidad Piquetera adelantaron en exclusiva a NA el contenido de la misiva que presentarán a la central.
Buenos Aires 22 de agosto 2022.
A los integrantes de la CGT:
Por la presente los integrantes de la Unidad Piquetera, que firmamos al pie, en representación de cientos de miles de compañeros que cobran el programa potenciar trabajo, del que depende del salario mínimo, vital y móvil y en el marco de la convocatoria al concejo, por el Ministerio de Trabajo, queremos hacerles llegar nuestro planteo de que las centrales obreras levanten un salario mínimo de $110.000, hoy el monto una canasta básica para una familia.
Y volver a insistir con la necesidad de un plan de lucha por un salario igual a la canasta familiar apelando a los métodos históricos de los trabajadores como es el Paro, los piquetes y los planes de lucha.
En momentos en los que un ajuste, vía inflación, tarifazos y un plan de achique del gasto publico, golpean a los trabajadores y simultáneamente, se sostienen los subsidios a las empresas y el pago de una fraudulenta deuda externa, es imprescindible defender los ingresos de los trabajadores.
Lo saludan atte.




Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.







