La Pampa mostró su profundo rechazo a la explotación de la mina “Hierro Indio” por parte de Mendoza

El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, mostró su rechazo en “La Redacción”, ante el anuncio del Gobierno de Mendoza por un acuerdo con el propietario de la mina “Hierro Indio”, en Malargüe, que podría llegar a contaminar las aguas del Río Atuel.

Provinciales02/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
hierro-indio-mineria-mendozajpg

Días atrás, el gobierno de Mendoza llegó a un acuerdo para comenzar a explotar la mina “Hierro Indio”, con una inversión que supera el millón de dólares. Este proyecto se emplaza en la zona de la cordillera, lo que podría generar la contaminación de los glaciares, que luego, con el deshielo, se incorporen a los ríos, como el Atuel.

Ante esto, Lastiri explicó que los fondos con los que se realizaría la obra son previstos por los ahorros operativos de PRC.

“En este momento ellos están viendo donde poner esa plata, ya que esta no pueden aplicarla para Portezuelo del Viento que fue objetada por La Pampa, y termino con la caída de la obra cuando la anunció el Presidente de la Nación en General Pico” señaló. 

Asimismo, remarcó la necesidad de una evaluación del impacto ambiental sobre la mina, en todas las cuencas, para analizar los pro y contras de la explotación minera en la zona de Malargüe.

“Pareciera un Déjà vu, porque hace años que venimos con lo mismo, este emprendimiento minero de Hierro Indio es un emprendimiento que ha sido rechazado varias veces, no solo por nosotros (La Pampa) en la comisión interprovincial del Atuel inferior, sino también por todas las asambleas populares de Mendoza” aseguró Lastiri.  

Actualmente, el río Atuel está recibiendo agua desde Mendoza, donde el caudal máximo fue de 1,5 metros cúbicos por segundo, por el hecho de que Mendoza no está utilizando tanta agua. Aunque, ese máximo fue solo temporal, ya que en estos días, el caudal llego a 0.55 metros cúbicos por segundo.

Esto genera que el río vuelva a estar prácticamente seco, “mientras hay un fallo de la Corte desde hace dos años que establece que debe haber un caudal mínimo ambiental interino de 3,2 metros cúbicos por segundo y que Mendoza no cumple” concluyó Lastiri.

Gentileza: Infopico

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.