Capacitaron en Ley Micaela a personal de la Dirección General del Registro Civil

Se llevó adelante hoy el segundo módulo de la capacitación de la Ley Micaela para agentes públicos de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, dictada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad. 

Provinciales14/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
306098_img-20220914-wa0020

La capacitadores fueron Nancy Fernández de la Vega, subdirectora de seguimiento de Ley Micaela, y Silvana Abraham, coordinadora del equipo técnico.
 
La Ley Micaela es de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado. Se encuentra dentro del marco normativo que impulsa el abordaje y prevención de violencia en todos los ámbitos de la Administración Pública.

Mediante esta capacitación se busca transmitir herramientas para cuestionar las desigualdades y la discriminación y transformar las prácticas concretas de todas las actividades que se realizan tanto dentro como fuera del ámbito laboral. Se trata de una oportunidad de pensar la perspectiva de género en clave transversal a todo lo que hacemos.

El director de Registros Civiles y Capacidad de Personas en La Pampa, Fernando Rolando, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que "estamos muy contentos, somos un organismo que trabaja puntualmente estos temas, somos receptores y servidores públicos que atendemos situaciones referidas a la Ley, que trabajamos con la perspectiva de género, que la aplicamos, estamos obligados a hacerlo, ya sea por los trámites de género o cualquier otro trámite que implique la aplicación de la Ley".

"Estamos muy conformes con la convocatoria, muy linda jornada y con que esta capacitación se lleve en todos los organismos públicos", concluyó el funcionario provincial.

En este sentido, la subdirectora del Registro Civil, Vanesa Torres, expresó que "es trascendental que se realice este tipo de capacitación en esta Dirección, sobre todo desde una perspectiva de género. Tiene que ver mucho con los trámites que tomamos acá, es parte de una política provincial, del Estado nacional y provincial, todos los Poderes del Estado puedan hablar desde esa pespectiva, generarse debates e intercambios donde se ponga sobre la mesa cuál es la situación a la hora de abordar una situación, tener herramientas y llevar acabo una mejor atención y una mejor calidad de servicio".

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.