Comienza la Campaña Nacional de Vacunación

La Campaña Nacional de Vacunación se desarrollará desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre, donde niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive recibirán dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente.

Provinciales28/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
90769_whatsapp-image-2022-09-28-at-11.25.34

En tal sentido la directora de Epidemiología, Ana Bertone, acompañada por el presidente de la Asociación Pampeana de Pediatría, Leandro Gimenez y el jefe de Pediatría del Hospital Lucio Molas, Guillermo Iglesias, brindaron datos sobre la campaña de vacunación la cual inicia el próximo sábado 1 de octubre.
"Este próximo sábado inicia la Campaña Nacional de Seguimiento contra sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis en todo el país, donde se aplicará una dosis adicional de vacuna triple viral y contra la polio a todos los niños y niñas desde los 13 meses a 4 años inclusive. Esta dosis extra es para todos los niños y niñas, aun para los que tienen completo el calendario de vacunas. La vacunación es gratuita y obligatoria, e inicia en simultáneo en todos los centros de salud de la Provincia".
El objetivo de esta campaña es sostener la eliminación de estas enfermedades que pueden ser graves e invalidantes principalmente en la población pediátrica.
Bertone detalló que "más de 15.000 niñas y niños residentes en la provincia de La Pampa serán vacunados desde el sábado contra el sarampión, la rubeola, las paperas y la poliomielitis en el marco de una Campaña Nacional que responde al calendario de vacunación obligatorio".
A lo cual agregó que "con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país".

Esta campaña es una estrategia priorizada para salud pública como para el Gobierno provincial por lo que se trabajará articuladamente con otras áreas, ya que se llevarán a cabo acciones de vacunación en instituciones educativas y puestos móviles.
La vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación del sarampión, rubéola y poliomielitis; y para controlar las paperas.

El presidente de la Asociación de Pediatría de La Pampa, Leandro Giménez, hizo especial hincapié en la eficacia de las vacunas, "salvan vidas, son eficaces y seguras. Esta campaña de seguimiento se realiza para fortalecer la vacunación y para disminuir la posibilidad que tengamos un brote que afecte a nuestros niños y niñas".
En el mismo sentido, el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Lucio Molas, Guillermo Iglesias, dijo que no faltan vacunas en el país. "Disminuyó el cumplimiento. Siempre hubo vacunas. Pero los calendarios se tratan de respetar y uno insiste mucho en que cumplan los calendarios de vacunas. Esta es una campaña por fuera del calendario, la cual está destinada a los niños y niñas del grupo etario que va desde 13 meses hasta los 4 años inclusive", expresó.

Jornada recreativa
El día sábado en el predio del Centro de Salud del barrio Reconversión, ubicado en las calles Schmidt y Sergio Karacachoff en la ciudad de Santa Rosa, se realizará una jornada de juegos para todos los niños y niñas.
A partir de la 10:00 y hasta las 15:00, en el marco del inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis se desarrollará dicha jornada de juegos, música y entretenimientos con el objetivo de festejar el lanzamiento y brindar información a quien la requiera.
Todos los Centros de Salud de la Provincia darán inicio en simultáneo a esta campaña y estarán vacunando en este primer sábado de octubre durante la mañana y primeras horas de la tarde.
Esta campaña se llevará adelante hasta el 13 de noviembre en toda la Provincia, es gratuita y obligatoria, se aplican vacunas de conocida eficacia y seguridad.

94400_whatsapp-image-2022-09-28-at-11.26.51--2-90769_whatsapp-image-2022-09-28-at-11.25.34100312_whatsapp-image-2022-09-28-at-11.26.51--1-

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.