
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.


Shanti De Corte murió el 7 de mayo después de que dos psiquiatras aprobaran su petición
Internacionales08/10/2022
INFOTEC 4.0






Shanti De Corte, de 23 años, luchó contra una depresión severa y trastorno de estrés postraumático tras el atentado del ISIS en 2016 que mató a 32 personas e hirió a más de 300.
Una joven que sobrevivió a los atentados terroristas en el aeropuerto de Bruselas en marzo de 2016 murió tras solicitar que le apliquen la eutanasia.


El caso reción se hizo público días atrás y causó gran controversia por tratarse de una persona tan joven que no padecía ninguna patología física. Expertos apuntaron que el entorno médico de la joven debió ofrecerle otras opciones antes de la eutanasia.
Shanti De Corte, de 23 años, sufría de depresión severa y trastorno de estrés postraumático tras el atentado del ISIS en 2016 que mató a 32 personas e hirió a más de 300.
La joven, que en ese entonces tenía 17 años, se encontraba en la sala de salidas del aeropuerto belga de Zaventem el 22 de marzo de 2016 con sus compañeros de colegio para viajar a Italia cuando los terroristas detonaron una bomba. Logró escapar de la explosión, a la que siguieron otras dos detonaciones.
Pese a haber sobrevivido y a salir físicamente ilesa, Shanti sufrió constantes ataques de pánico y síntomas de depresión por las consecuencias psicológicas del episodio.
A la izquierda, Shanti De Corte
Fue internada en un hospital psiquiátrico en su ciudad natal, Amberes, para comenzar una rehabilitación mediante medicamentos antidepresivos. Sin embargo, intentó suicidarse en dos ocasiones, en 2018 y 2020.
Su madre, Marielle, describió el dolor de su hija al medio belga VRT: “Ese día (el de los atentados) la destrozó de verdad, nunca se sintió segura después de aquello. No quería ir a ningún sitio donde hubiera otras personas, por miedo. También tenía frecuentes ataques de pánico y nunca se libró de ellos”, precisó.
Shanti detalló sus experiencias después del atentado en las redes sociales y habló con franqueza sobre sus luchas de salud mental. “Tomo algunos medicamentos en el desayuno. Y hasta 11 antidepresivos al día. No podría vivir sin ellos. Con todos los medicamentos que tomo, me siento como un fantasma que ya no puede sentir nada. Quizá haya otras soluciones además de los medicamentos”, escribió.
“Hay algunos estudiantes que reaccionan peor que otros a los acontecimientos traumáticos. Y después de haberla entrevistado dos veces, puedo decir que Shanti De Corte era una de esas estudiantes frágiles”, dijo su psicóloga escolar en declaraciones a RTBF.
Shanti pidió la eutanasia por “sufrimiento psiquiátrico insoportable”.
La eutanasia se define como la práctica de acabar intencionalmente con la vida de una persona para aliviar su dolor y sufrimiento. Es legal en Bélgica para una persona que se encuentra en “una condición médicamente inútil de sufrimiento físico o mental constante e insoportable que no puede ser aliviado, resultante de un trastorno grave e incurable causado por una enfermedad o accidente”.
La solicitud formal para que se le practicara la eutanasia fue aprobada a principios de este año por dos psiquiatras, según la RTBF.
La fiscalía de Amberes inició una investigación tras recibir quejas de un neurólogo del hospital clínico académico UZC Brugman de Bruselas, pero finalmente desestimó el caso.
Atentados en el aeropuerto de Bruselas en marzo de 2016
El juicio por los atentados en Bruselas se reanudará el 30 de noviembre
El juicio contra los acusados de los atentados yihadistas de Bruselas en 2016 se reanudará el 30 de noviembre, informó un tribunal belga tras haber sido postergado para reemplazar los controvertidos cubículos transparentes de los procesados.
Los abogados de defensa alegaron que no podían consultar libremente con sus clientes y pidieron que se retiraran los cubículos blindados. Un juez lo autorizó, al considerar que vulneraban el derecho a un juicio justo y el derecho europeo.
Entre los nueve yihadistas acusados por los ataques de marzo de 2016 en la capital belga se encuentra el francés Salah Abdeslam, y un décimo, presuntamente muerto en Siria, será procesado en ausencia.
Así quedó una sala del aeropuerto de Bruselas tras los atentados (Reuters)
El 22 de marzo de 2016 dos yihadistas se inmolaron con explosivos en el aeropuerto de Zaventem y un tercero lo hizo en una estación del tren subterráneo de la capital belga, en ataques coordinados que dejaron 32 personas muertas y 340 heridos.
Los ataques fueron organizados por la misma célula (que revindicó los atentados a nombre del grupo Estado Islámico) responsable por los atentados en París en noviembre de 2015, que provocaron la muerte a más de 130 personas.
Abdeslam ya fue condenado a perpetuidad en Francia por su rol en estos ataques en París.





El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







