A 27 años, Río Tercero reclama 8 mil millones de indemnización

Mario Ponce, el abogado de los 10 mil damnificados por la explosión de 1995, dijo que el Estado aún no pagó los resarcimientos y agregó que se podría imputar al ministro de Defensa. Piden instituir el Día de la Memoria

Nacionales30 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
rio-tercero-5000jpg (1)

A 27 años de la explosión en la Fábrica Militar, Río Tercero le reclama al Estado nacional el pago de 8 mil millones de pesos en concepto de indemnizaciones para un total de 10 mil damnificados de esa ciudad.
 
Lo dijo a Puntal Mario Ponce, abogado de los riotercerenses que sufrieron daños físicos, psicológicos y morales.

Ponce señaló además que por tal incumplimiento podría imputarse al ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

En tanto, se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley para instituir el 3 de noviembre como “Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Fábrica Militar Río Tercero”.

Precisamente, ese día de 1995 se perpetró el atentado contra la Fábrica Militar que dejó un saldo de 7 muertos, más de 300 heridos y millonarios daños materiales, además de severas secuelas de orden psicológico.

“Efectivamente, todavía no se concretó el pago de las indemnizaciones a los damnificados por la voladura de la Fábrica Militar, ocurrida el 3 de noviembre de 1995, cuyo monto es de 8 mil millones de pesos”, sostuvo Ponce.

Y agregó: “La Justicia ordena abonar los resarcimientos bajo apercibimiento de remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal, el que podría imputar al ministro de Defensa y al resto de los responsables por no hacer efectivo el pago”.

Por el brutal estallido, fueron condenados los militares retirados Edberto González de la Vega, Carlos Franke, Jorge Antonio Cornejo Torino y Marcelo Gatto, a penas de entre 10 y 13 años de prisión.

Y con la muerte del expresidente Carlos Menem, el único imputado que quedaba en la causa Río Tercero, el proceso judicial quedó finalmente concluido.

De la hipótesis del accidente que se planteó al principio, el caso tuvo un giro copernicano y viró a la teoría del atentado.

En ese cambio, tuvo mucho que ver la querellante Ana Gritti, cuyo marido, Hoder Dalmasso, fue una de las siete víctimas fatales.

En el fallo judicial, se llegó a la definitiva conclusión de que la explosión fue “intencional, programada y organizada para ocultar un faltante de proyectiles, municiones y/o explosivos” que “fueron exportados de modo ilegal a Croacia y Ecuador”.

Por su parte, la diputada de Juntos por el Cambio Gabriela Brouwer de Koning presentó un proyecto que instituye el día 3 de noviembre como “Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Fábrica Militar Río Tercero”, en coincidencia con la fecha en la que tuvo lugar el atentado de 1995.

“Este día debe servirnos a todos los argentinos para luchar por un país con más memoria, verdad y justicia. Por un país en el que la corrupción y la desidia de quienes lo conducen, sean del signo político que sean, no cuenten más como moneda corriente. Esto no fue una voladura ni una explosión, fue un atentado perpetrado por el Estado nacional contra su población”, manifestó la diputada radical.

Brouwer de Koning organiza además, junto con el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, una “Jornada de Reflexión y Memoria por el Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero”, que tendrá lugar mañana a las 15, en el Anexo A de la Cámara de Diputados.

Río Tercero también pide, como reparación histórica por la explosión, la creación de su propia universidad.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.