A 27 años, Río Tercero reclama 8 mil millones de indemnización

Mario Ponce, el abogado de los 10 mil damnificados por la explosión de 1995, dijo que el Estado aún no pagó los resarcimientos y agregó que se podría imputar al ministro de Defensa. Piden instituir el Día de la Memoria

Nacionales30/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
rio-tercero-5000jpg (1)

A 27 años de la explosión en la Fábrica Militar, Río Tercero le reclama al Estado nacional el pago de 8 mil millones de pesos en concepto de indemnizaciones para un total de 10 mil damnificados de esa ciudad.
 
Lo dijo a Puntal Mario Ponce, abogado de los riotercerenses que sufrieron daños físicos, psicológicos y morales.

Ponce señaló además que por tal incumplimiento podría imputarse al ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

En tanto, se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley para instituir el 3 de noviembre como “Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Fábrica Militar Río Tercero”.

Precisamente, ese día de 1995 se perpetró el atentado contra la Fábrica Militar que dejó un saldo de 7 muertos, más de 300 heridos y millonarios daños materiales, además de severas secuelas de orden psicológico.

“Efectivamente, todavía no se concretó el pago de las indemnizaciones a los damnificados por la voladura de la Fábrica Militar, ocurrida el 3 de noviembre de 1995, cuyo monto es de 8 mil millones de pesos”, sostuvo Ponce.

Y agregó: “La Justicia ordena abonar los resarcimientos bajo apercibimiento de remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal, el que podría imputar al ministro de Defensa y al resto de los responsables por no hacer efectivo el pago”.

Por el brutal estallido, fueron condenados los militares retirados Edberto González de la Vega, Carlos Franke, Jorge Antonio Cornejo Torino y Marcelo Gatto, a penas de entre 10 y 13 años de prisión.

Y con la muerte del expresidente Carlos Menem, el único imputado que quedaba en la causa Río Tercero, el proceso judicial quedó finalmente concluido.

De la hipótesis del accidente que se planteó al principio, el caso tuvo un giro copernicano y viró a la teoría del atentado.

En ese cambio, tuvo mucho que ver la querellante Ana Gritti, cuyo marido, Hoder Dalmasso, fue una de las siete víctimas fatales.

En el fallo judicial, se llegó a la definitiva conclusión de que la explosión fue “intencional, programada y organizada para ocultar un faltante de proyectiles, municiones y/o explosivos” que “fueron exportados de modo ilegal a Croacia y Ecuador”.

Por su parte, la diputada de Juntos por el Cambio Gabriela Brouwer de Koning presentó un proyecto que instituye el día 3 de noviembre como “Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Fábrica Militar Río Tercero”, en coincidencia con la fecha en la que tuvo lugar el atentado de 1995.

“Este día debe servirnos a todos los argentinos para luchar por un país con más memoria, verdad y justicia. Por un país en el que la corrupción y la desidia de quienes lo conducen, sean del signo político que sean, no cuenten más como moneda corriente. Esto no fue una voladura ni una explosión, fue un atentado perpetrado por el Estado nacional contra su población”, manifestó la diputada radical.

Brouwer de Koning organiza además, junto con el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, una “Jornada de Reflexión y Memoria por el Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero”, que tendrá lugar mañana a las 15, en el Anexo A de la Cámara de Diputados.

Río Tercero también pide, como reparación histórica por la explosión, la creación de su propia universidad.

Te puede interesar
AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.