
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Se estabilizó en $ 357 luego de un rally inicial que lo ubicó hasta en $360
Nacionales10 de enero de 2023El dólar blue alcanzó su tercera rueda consecutiva en suba y cerró en un nuevo máximo histórico de $ 357 en la punta vendedora y los tipos de cambio financieros tuvieron poca variación, según los principales indicadores del mercado.
La divisa marginal tocó en el inicio de la rueda un récord intradiario de $ 360 pero luego moderó la suba, y en algunas provincias la cotización llega a superar ese máximo y alcanzó los $ 363.
Según los operadores del mercado el alza tiene su causa en un reacomodamiento del precio frente a la inflación y lo hace a través de saltos bruscos en determinados momentos del año para luego acomodarse en precios intermedios entre el piso y el techo de la subida previa.
El dólar "blue" gana dos pesos en el día, operó en su récord histórico, anotado el pasado 28 de diciembre, y acumula un alza de $ 15 o 3,2% en enero, mientras que la punta compradora cerró en $ 355.La brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 97,9%.
El Banco Central (BCRA) terminó el día con compras por unos US$ 12 millones en el mercado y alcanzó en enero un saldo a favor de US$ 76,5 millones por su intervención en el mercado.
Los dólares financieros se distancian del blue y el MEP se mantiene como el más barato del mercado y el Contado con Liquidación (CCL) se ubica en más de $ 20 por debajo de la divisa marginal.
En la bolsa porteña el CCL subió 30 centavos y operó a $334,27 y la brecha con el mayorista es del 85,3%, mientras que el MEP o dólar bolsa perdió 30 centavos y cotizó a $326,87, con una brecha con el mayorista del 81,2%.
Los operadores vinculan la caída de los tipos de cambio bursátiles a la intervención oficial y a las empresas que deberían liquidar a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), pero lo hacen por la Bolsa para recibir un tipo de cambio más elevado.
El dólar sin los impuestos aumentó 47 centavos y opera a $188,19 para la venta según el promedio de los banco privados de la plaza porteña y en el Banco Nación se mantiene estable $187,25 para la venta.
El dólar Qatar escaló casi un peso y operó $376,38, mientras que el turista o tarjeta subió 82 centavos y se ofreció a $329,33. El ahorro o dólar solidario con la carga impositiva aumentó hasta los $310,51 y el mayorista, que regula BCRA cerró en $180,42.
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.