
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


La jueza federal María Eugenia Capuchetti sostuvo que existen “riesgos procesales” para otorgarle el beneficio al líder de “la banda de los copitos”. Es la segunda presentación que realiza la defensa del detenido.
Nacionales11/02/2023
INFOTEC 4.0





La jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó nuevamente el pedido de prisión domiciliaria para Nicolás Gabriel Carrizo, uno de los detenidos por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner, al argumentar que existen “riesgos procesales” para otorgarle el beneficio.


“Considero que subsisten inalterados los peligros procesales tratados al tiempo de evaluar la posibilidad de que Carrizo afronte el presente proceso penal en libertad. Riesgos que, de momento, no pueden ser neutralizados a través de otros medios menos lesivos para los derechos del imputado”, señaló la magistrada en su escrito, de seis páginas, firmado este viernes.
Es la segunda presentación que realiza la defensa de Carrizo, a cargo del abogado Gastón Marano, ante la Justicia. El pedido de prisión domiciliaria se realizó el 3 de enero de este año, en el cual se argumentó que si bien el procesamiento de Carrizo se encuentra firme, “su detención con carácter cautelar se tornaba de prolongación incierta”.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó nuevamente el pedido de otorgar la prisión domiciliaria a Nicolás Gabriel Carrizo por considerar que existen "riesgos procesales". (Foto: Archivo TN )Por:
Para eso, el abogado defensor propuso que sea enviado a la casa de la pareja del acusado, con la que habría convivido días antes de ser detenido a mediados de septiembre pasado.
Según informó Télam, el estudio socio ambiental que le realizaron a Carrizo surgió que “la convivencia se encontraría en una etapa incipiente” y que “se habría desarrollado solamente algunos días previos a su detención”. La profesional que estuvo cargo del estudio señaló que “la relación dataría de hace poco más de un año y la habrían mantenido en reserva de sus entornos sociales y familiares, a pesar de asegurar haber tenido contactos con regularidad durante ese periodo”.
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, están acusados como autores del atentado contra la vicepresidenta. (Foto: Archivo TN)
Carrizo está procesado con prisión preventiva como partícipe secundario del intento de asesinato a la expresidenta. Ante la justicia y la opinión pública, Carrizo se había presentado como la persona que le dio trabajo, en la venta de copos de nieve, a Fernando Sabag Montiel, acusado de ser uno de los autores del ataque. Sin embargo, en su celular, aparecieron mensajes en los que se atribuye participación en la planificación del ataque.
Por esta causa también está detenida y procesada como coautora Brenda Uliarte, la pareja de Sabag Montiel, quien estaba con él en las inmediaciones del edificio de Cristina Kirchner el día del atentado.




Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







