Traían embarazadas rusas a la Argentina y les cobraban US$ 35 mil por documentos truchos para la ciudadanía

El paquete ofrecido por la banda incluía conseguirles un sanatorio para el parto. La Policía Federal allanó departamentos en torres de lujo y secuestró dólares, notebooks y documentación migratoria.

Nacionales11/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
C5J6PFDIWBG2VJXTX46P5YDMLY

Un operativo de la Policía Federal en Puerto Madero permitió desbaratar a una banda que traía a mujeres embarazadas rusas a tener a sus hijos al país y les cobraba hasta US$ 35 mil por documentación falsa para obtener la ciudadanía argentina.

El paquete ofrecido por el grupo delictivo incluía conseguirles un sanatorio para el parto, según confirmó la fuerza, y estaba dirigido mayoritariamente a mujeres de buena posición económica. Los allanamientos -dos en total- se realizaron en departamentos de torres de lujo y allí se secuestraron dólares, notebooks y documentos migratorios.

El caso de las embarazadas rusas comenzó hace más de un mes a partir de una serie de investigaciones periodísticas que detallaban el boom de mujeres que viajaban para tener sus hijos en la Argentina.

Si bien mencionaban que su prioridad era escapar de la guerra que su país de origen desató contra Ucrania, había un incentivo: la posibilidad de conseguir para los recién nacidos y las mujeres la ciudadanía argentina.

Con el pasaporte argentino se tiene acceso a una gran cantidad de países sin requisitos especiales, amén de algunas medidas puntuales, como ser una visa -se tramita a 10 años, por lo general- para ingresar a los Estados Unidos. En Rusia, por el contrario, la guerra hizo que muchas naciones le cerraran las puertas a sus ciudadanos.    
Los allanamientos fueron en torres de lujo de Puerto Madero. (Foto: Télam)

Embarazadas rusas en la Argentina: qué se sabe hasta ahora sobre el caso
De acuerdo con las cifras suministradas por la Dirección Nacional de Migraciones, entre 2022 y principios de 2023 ingresaron a la Argentina 10.500 embarazadas rusas. En los últimos tres meses, llegaron 5.819, un promedio de 33 por día. De esas 10.500, 7.000 ya no están en el país.

Sin embargo, recientemente seis embarazadas fueron retenidas en el Aeropuerto de Ezeiza. Tres de ellas llegaron el miércoles y se quedaron como “no admitidas” por Migraciones. Otras tres arribaron el jueves en la noche en el vuelo de Ethiopian Airlines y tampoco se les permitió la entrada.

Los motivos por los que las autoridades tomaron esta decisión tienen que ver con que las extranjeras mintieron al decir que eran turistas, llegaron sin dinero y no tenían pasaje de regreso. Además, estaban solas y todas tenían entre 33 y 34 semanas de gestación.

Tal como indicó el abogado Christian Rubilar, representante de tres de las afectadas, durante la mañana de este viernes a pedido de la Cámara Federal de Apelaciones de la Plata, se llevó a cabo una audiencia para tratar el caso.

Según trascendió, primero cuatro de las seis embarazadas recibieron el permiso para entrar al país. La orden la dictó el juez Federal de Quilmes, Luis Armella, que subroga el juzgado de Lomas de Zamora.

Las otras dos mujeres, representadas por la abogada rusa Liliana Borysiuk, esperaban por la resolución de su caso, que finalmente resultó favorable.

Una de las embarazadas rusas retenidas en Ezeiza. (Foto: captura video)

Migraciones investiga irregularidades
Las autoridades de Migraciones revelaron que investigan posibles redes de trata de personas involucradas en este fenómeno y que por esto mismo ya realizaron 556 entrevistas para investigar la situación.

La directora de Migraciones, Florencia Carignano, habló en TN sobre el caso y señaló que algunas mujeres “llegan, tienen a los hijos argentinos, dejan un poder a un apoderado y se van”.

“Nuestro pasaporte es muy seguro, puede entrar a 171 países sin visa, puede sacar la visa de los Estados Unidos en 10 años. Si nosotros no empezamos a controlar a quiénes les damos los pasaportes, lo que nos va a pasar a los argentinos es que nos van a empezar a poner visa para todos lados, el pasaporte va a dejar de tener la confianza que hoy tiene en todos los países”, señaló.

“Lo que no podemos hacer como Migraciones, que somos el órgano de control de ingreso y egreso, es que descaradamente nos mientan con que vienen a hacer turismo cuando no vienen y cuando, además, hay una investigación judicial que está atrás de las bandas que traen a estas chicas o a hombres, atrás hay un negocio millonario. Más allá de que muchas de ellas hayan decidido quedarse en Argentina y son bienvenidas, hay acá espías rusos, gente que estaba usando nuestro pasaporte. Nosotros tenemos que cuidar nuestro pasaporte, tenemos que cuidar nuestros beneficios, que lo hemos logrado porque estamos trabajando para que Argentina sea un país seguro”, explicó.

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.