Impulsan Proyecto para desarrollo de Sistema tecnológico para prevención e identificación de enfermedades porcinas

Investigadores de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil llevarán adelante un Proyecto Federal de Innovación promocionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación, mediante el cual buscarán implementar un SisTIEP (Sistema tecnológico de identificación de enfermedades porcinas).

Provinciales02 de marzo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1-11-porcinos

El proyecto surgió a partir de necesidades planteadas por los productores porcinos, al ser el porcentaje de mortandad en animales de recría y engorde la gran preocupación de las producciones porcinas intensivas y semi-intensivas, debido a las grandes pérdidas económicas que ocasionan.

Ante estas demandas, se evidencian la falta de herramientas que ayuden a un diagnóstico temprano de enfermedades y las posibilidades de implementar un tratamiento eficiente ante los signos clínicos evidenciados.

El objetivo general de este proyecto es desarrollar un sistema para prevenir enfermedades en la industria porcina para disminuir la mortandad y aumentar la rentabilidad. Es así que, se desprende la necesidad de la identificación individual y continua, en tiempo real de los animales dentro de las piaras para la evaluación y monitoreo de sus actividades.

El sistema tecnológico de identificación electrónica individual de cerdos, es una tecnología innovadora, precisa y confiable en el contexto territorial porcino de la provincia de La Pampa. Este dispositivo permitirá realizar un seguimiento continuo en tiempo real de los animales, lo que permite monitorear hábitos de comportamientos que sirven para la detección temprana de trastornos metabólicos y/o enfermedades bacterianas y virales; evaluar y monitorear los parámetros productivos de cada animal (consumo diario individual, eficiencia de conversión y ganancia diaria de peso); y tomar decisiones eficientes por conocer la variabilidad individual, del grupo de animales.

A su vez, el paquete tecnológico permite el monitoreo remoto de los hábitos de manejo, lo cual lleva a eficientizar los tiempos del productor, agilizan la labor diaria y permitir la recopilación de datos a nivel general de la producción, que pueden ser utilizados en momentos decisivos. No existen dispositivos similares destinados a la producción porcina en el mercado nacional, con lo cual, su implementación ubicaría a la actividad nacional en los estándares productivos más eficientes del mundo.

El grupo de trabajo está conformado por un equipo multidisciplinario de profesionales que cuentan con experiencia en diversos campos de la actividad ganadera en general: Mg. Murcia Vanina, Ing. Garro Ricardo, Ing. Camilletti Matías, Dra. Stazionati Micaela, Dra. Pordomingo Adriana y PhD Pordomingo Anibal.

Los Proyectos Federales de Innovación impulsados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación comprenden el financiamiento de los mismos con la meta central de contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura innovadora territorial inclusiva. El Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, más específicamente a través de la Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento, actuó como representante jurisdiccional y realizó la priorización de los proyectos presentados en base a las necesidades de la provincia.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.